Acceso remoto : Caso práctico para conectarte al ordenador de tu oficina

Antonia era una chica despistada, siempre lo había sido, pero esto nunca había afectado a su vida laboral. Trabajaba junto a otros 5 arquitectos en una pequeña oficina de Zaragoza, buscando proyectos, clientes y ganándose la vida como podía. Muchos compaginaban su trabajo con empleos de camareros y profesores particulares, pero todo eso estaba a punto de cambiar.

Al ser un grupo joven, todavía no habían tenido grandes oportunidades, pero finalmente llegó el día. Paolo había encontrado un hombre interesado en reformar un conocido museo y a través de varios contactos, iban a competir por el proyecto de sus vidas. Todos estaban muy emocionados y querían que todo saliera perfecto, pero la mayoría de equipos de arquitectos llevaban meses trabajado en el proyecto y ellos tenían apenas un mes. Para rematar, Antonia acababa de irse un mes a Londres y era la única que podía hacer una buena presentación con todos los planos y redactar la conferencia de presentación.

Todos se pusieron manos a la obra, pero Antonia necesitaba acceder a su ordenador del trabajo, y desde Londres le iba a resultar muy complicado. Pensó en coger el primer avión disponible para volver a Zaragoza, pero decidió investigar por internet otras opciones que le permitieran acceder a todos sus datos del ordenador de su casa y de la oficina, sin tener que moverse de allí. Lo que estaba buscando Antonia era una herramienta de acceso remoto de equipos, lo que buscaba era eHorus.

eHorus es un sistema de gestión de acceso remoto de equipos, que permite conectarte a tus ordenadores desde cualquier parte del mundo, siempre que tengas conexión a internet. Sin necesidad de instalar nada en el ordenador desde el que hayas decidido conectarte. Por ese motivo, eHorus era perfecto para arreglar su problema.

Habló con Paolo para que encendiera su ordenador e instalara eHorus, en cuatro pasos se había conectado al equipo de su oficina y desde Londres iba a poder acceder a todos los planos, documentos e imágenes necesarias para poder realizar un buen trabajo. Por otro lado llamó por teléfono a Paquita, su compañera de piso, le pidió exactamente lo mismo que a Paolo, – enciende mi ordenador e instala el agente de la web de eHorus. – Facilmente había accedido al ordenador personal de su casa. Durante todo el mes estuvo teletrabajando, accediendo sin ningún problema al equipo de su casa y de su oficina, finalmente consiguió lo deseado, acabar toda su parte para poder presentar el proyecto.

Con eHorus es posible conectarte a cualquiera de tus equipos. Imagina tener acceso remoto al ordenador de tu hogar o de tu oficina al mismo tiempo, estés donde estés. Además, una vez tienes el agente instalado en el ordenador al que quieres acceder, podrás acceder siempre que quieras sin necesidad de tener que volver a instalarlo. En el caso de que necesites acceder de manera puntual, pero no quieres que el equipo esté disponible para siempre, tienes la opción de descargar Windows sin instalación o (Stand-Alone), de este modo cuando acabes de usar el equipo y cierres sesión, no quedará ningún rastro del programa, ni del usuario. Al igual que para Antonia, Paolo y Paquita, comenzar a usar eHorus te va a resultar tan sencillo como parece. Sólo hay que seguir cuatro sencillos pasos, registrarse en la web, descargar el agente en el ordenador que quieras controlar, acceder a la plataforma y usar el ordenador que desees.

acceso remoto

Poder acceder de forma remota a cualquiera de tus equipos te va a dar mucha flexibilidad y tranquilidad, además una vez comiences a usarlo descubrirás todas las ventajas que puede ofrecer. Como por ejemplo visualización y transferencia de archivos, líneas de comandos y escritorios, entre otras utilidades que puedes descubrir descargando y comenzando a usar eHorus.

Falta un tema muy importante, del que tendrás dudas. Supongo que todo esto habrá llamado tu atención y se te ocurrirán muchos momentos de tu vida en los que eHorus te habría sacado de algún embrollo. Pero ¿Cuánto cuesta?. eHorus es gratis hasta 10 equipos, con soporte gratuito a través de los foros de eHorus. Esta opción es ideal para situaciones como la expuesta, si eres un estudiante, un trabajador que lo quiere para facilitar su trabajo o quieres ayudar a tu madre que acaba de romper su ordenador, esta es tú opción.

Sin embargo si te ganas la vida reparando equipos, eres una gran empresa que quiere dar soporte on-line, o vas a realizar demos con clientes para vender un producto, lo más posible es que necesites la versión starter (hasta 25 equipos), Startup (50 equipos) o Enterprise (con usuarios ilimitado), estos tres con soporte profesional. Siempre con descuentos muy importantes si dispones de una licencia Enterprise de Pandora FMS. Puedes consultar los precios en la página web.

Ah, si quieres saber cómo acaba la historia de Antonia, finalmente recibieron el proyecto y actualmente el museo ha sido reformado. No sólo han cumplido su sueño, sino que han descubierto un nuevo método con el que pueden trabajar de forma flexible, compaginar su empleo con otros y conciliar con su vida familiar. eHorus cambió su forma de ver el trabajo y aunque siguen acudiendo a la oficina saben que si un día necesitan acceder a su ordenador personal o al de la oficina, desde un móvil, una tablet o un ordenador, van a poder hacerlo sin ningún problema, ahorrando costes de desplazamiento y ganando bienestar.

Si quieres saber más acerca de eHorus te invito a que visites nuestra página web, y en caso de que quieras descubrir más historias y usos asequibles para todos, puedes visitar el artículo Nuevos sistemas de gestión para empresas, donde hablamos de la nube, del ahorro de costes y la sencillez de eHorus. Por otro lado, si eres de los que antes de decidirse por un producto quiere informarse sobre la seguridad, puedes encontrar esta información en nuestra web y en nuestros artículos.

RSS Feed