Ahorrar dinero en el trabajo: 5 ideas sencillas y efectivas para conseguirlo

A todos nos gusta tener dinerito en el bolsillo o en nuestra cuenta corriente, ¿verdad? Como bien sabrás, para conseguirlo existen dos vías principales, que se complementan la una a la otra. Por un lado, ganar dinero; por el otro, ahorrarlo.

Para ganar dinero, la mayoría de las personas se dedican a trabajar (creo que esto también lo sabías). Pero una cosa en la que no reparamos con demasiada frecuencia es en los numerosos gastos que la propia actividad de trabajar también puede suponer y que podríamos eliminar o disminuir, logrando el estupendo resultado de ahorrar dinero en el trabajo.

Sea desde el punto de vista de la empresa, sea desde el punto de vista del trabajador, en este artículo vamos a ver algunas ideas para ahorrar dinero cuando estemos trabajando o cuando sea tu gente la que lo esté haciendo. ¿Empezamos?

Evita pequeños gastos

¿No puedes vivir sin la tosta de tomate con aceite tamaño XXL que engulles en el bar cada mañana? No, en serio, ¿de veras no puedes vivir sin ella?

No es que queramos que cierren los bares y cafeterías, se trata tan sólo de un ejemplo de uno de esos gastos superfluos que, por su pequeña cuantía (también son llamados “microgastos”), parecen insignificantes, pero que acaban suponiendo un desembolso más importante si se suman a final de mes.

¿Más ideas? Si, por ejemplo, la empresa es tuya o te encargas de organizar el espacio laboral, puedes instalar una cafetera en tu centro de trabajo. Los trabajadores de tu empresa ahorrarán dinero y es probable que el ambiente laboral mejore, con todos los beneficios que eso supone.

La comida casera es más barata (y usualmente más sana)

¿Eres de los que sienten una enorme pereza ante la idea de tener que prepararte un tupper con comida para llevar al trabajo? Muy bien, estás en tu derecho, pero si es así deberías echar cuentas de lo que tu pequeña vaguería te está costando.

Comer fuera de casa suele ser bastante más caro que hacerlo con comida casera y, dependiendo de los lugares que frecuentes, también puede ser menos sano.

No obstante, si el plan tupper no te resulta viable, también existen algunos truquillos para gastar menos en restaurantes, como ahorrar en la bebida o en los postres. Echa cuentas y verás cómo lo notas a fin de mes.

Y si la empresa es tuya, recuerda que instalar un microondas no te supondrá un gran desembolso, y por el contrario lograrás que la opción del tupper resulte más apetecible a tus empleados. Piensa un poco en ello…

Elige bien tu horario de trabajo

En la actualidad, cada vez más empresas se apuntan a los horarios de trabajo flexibles. Además de las múltiples ventajas que ofrecen –por ejemplo para favorecer la conciliación con la vida familiar- este tipo de horarios también permiten ahorrar dinero. Por ejemplo, puedes elegir para tu entrada y salida del trabajo las franjas horarias en las que el tráfico esté menos congestionado (lo que supondrá un ahorro en combustible), o compensar horas trabajadas de más con algún día libre o en el que teletrabajes, lo que te evitará algunos desplazamientos y el coste económico que estos suponen.

Reduce gastos en infraestructura

Esta es una idea más dedicada al punto de vista empresarial. Si tienes una empresa, sabrás que los gastos de oficina (alquileres, electricidad, calefacción, equipos informáticos, etc.) no son ninguna tontería, e incluso pueden llegar a marcar la diferencia en los resultados al final del año. Existen muchas formas de reducirlos, como buscar las ofertas de suministros o equipos informáticos más adecuadas para el negocio. O también puedes facilitar el teletrabajo a las personas que estén interesadas en utilizar esta opción. Esto te permitirá tener menos empleados en tu centro de trabajo, lo que supondrá un ahorro en gastos, algunos estudios afirman incluso que la productividad de las personas que teletrabajan aumenta.

Ahorra en transporte

Si, como la mayoría de las personas, tienes que desplazarte para llegar a tu centro de trabajo, seguro que has calculado alguna vez el coste que esto te supone. En especial si utilizas un vehículo particular para hacerlo, los desplazamientos diarios al lugar de trabajo pueden suponer cientos de euros al mes, si tenemos en cuenta gastos como la gasolina, el mantenimiento, averías, adquisición y desgaste del vehículo, etc.

Existen algunas ideas para reducir estos gastos (aunque no siempre será posible ponerlas en práctica), que van desde utilizar el transporte público a compartir el vehículo con otras personas.

Además, en los últimos tiempos cada vez se abre más camino una opción que no sólo permite ahorrar dinero en desplazamientos, sino también el tiempo que supone llevarlos a cabo. Efectivamente, de nuevo hablamos acerca del teletrabajo. ¿Quieres conocer algunos de los beneficios (y también desventajas) que el teletrabajo puede ofrecer? Ya hemos hablado de ello, aquí.

Además, tienes que tener presente que los desplazamientos para llegar y volver del centro de trabajo no son los únicos que se realizan a lo largo del día, sino que pueden existir otros, dependiendo de la actividad a la que te dediques. Si, por ejemplo, te dedicas al soporte informático, podrías ahorrarte muchos desplazamientos si contaras con un buen software de gestión remota que pudiera ayudarte en tu trabajo.

Estas son algunas ideas para ahorrar dinero en el trabajo. ¿Te han gustado? ¿Conoces algunas más? Puedes compartirlas con los lectores de este blog en la caja de comentarios que se encuentra justo al final de este artículo.

Eso sí, antes de que te pongas a escribir como si no hubiera mañana, nos encantaría que dedicaras unos minutos a conocer nuestro querido eHorus.

Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto) que puede echarte una mano para ahorrar dinero en el trabajo, facilitando actividades como el teletrabajo o la asistencia informática remota. ¿Quieres saber más acerca de lo que eHorus puede ofrecerte? Puedes hacerlo entrando en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/

O también puedes preguntarnos cualquier duda que tengas a acerca de eHorus. Puedes hacerlo en el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipazo de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed