Cómo aumentar la productividad de una oficina. ¡7 buenas ideas!
Una oficina puede ser un caos, un espacio ruidoso e incómodo al que nadie quiere acudir. Pero también puede ser un lugar agradable, en el que el buen ambiente y las ideas fluyan, donde se trabaje con alegría y en el que de vez en cuando se reciba la visita de Papa Noel montado en un unicornio repartiendo cajas de galletas hechas de ambrosía.
Vale, puede que esto último sea un poco exagerado, pero ¿qué es lo que prefieres para tu empresa? ¿Que se trabaje a gusto y la gente rinda o que cada día de trabajo sea un trago y la empresa termine yéndose por el sumidero? La respuesta está clara, aunque la forma de conseguirlo puede no estarlo tanto.
El concepto antiguo de oficina –lugares estáticos y un tanto asfixiantes- ha cambiado para dar lugar a espacios en los que apetece un poco más trabajar. Además, las empresas saben que el buen ambiente es algo positivo, y se esfuerzan por fomentarlo. Pero conseguir todo esto exige ponerse manos a la obra.
¿Quieres que tu oficina sea un lugar mejor en el que aumentar la productividad? No esperes a que Papá Noel te traiga esas galletas para animarte. Tal vez te vengan bien algunas de estas ideas.
7 tips para aumentar la productividad en una oficina
-La luz natural es mucho mejor
Está estudiadísimo. La luz natural en el lugar de trabajo favorece una mejor salud en general, mejora las defensas, el estado de ánimo, e incluso reduce la somnolencia.
¿Conoces esa sensación de ir a trabajar de noche y volver a casa también de noche, sin haber visto la luz del día? ¡Entonces sabrás que es bastante deprimente! Pocas cosas hay que hagan caer más al ánimo que la perspectiva de pasar el día entero trabajando bajo una luz artificial, así que si está en tu mano intenta que tu gente pueda disfrutar de la luz del sol.
-Cuida los básicos y también los detalles
Además de la luz, hay muchos aspectos que vigilar en una oficina. ¿Hay demasiado ruido? ¡Mal! ¿Os peláis de frío en invierno y os asáis de calor en verano? ¡Fatal! ¿Tu oficina es tan siniestra que te ha parecido ver algún vampiro dándose una vuelta? ¡No, comprar ajos no es la solución!
Los lugares de trabajo deben ser agradables, cómodos y, por supuesto, salubres. Todo eso son básicos que no debes olvidar.
Pero además de eso puedes conseguir un plus cuidando algunos detalles. Una cantidad razonable de plantas o una decoración agradable pueden mejorar el ambiente y conseguir que apetezca más estar y trabajar. Ponle un poco de cariño, ¡que no cuesta tanto!
-Crea espacios para el descanso
Cada vez son más comunes en las empresas, y eso es por algo.
Seguro que conoces las sedes de algunas compañías célebres (Google, por ejemplo) y te han sorprendido sus espacios dedicados al ocio. Vale, es posible que tu empresa no tenga las posibilidades de las que dispone Google, pero, ¿has pensado en lo que mejorarían las cosas destinando un espacio, por ejemplo, a una sala de relax que contenga una cafetera, un microondas, una neverita o, en definitiva, elementos que faciliten unos instantes de descanso?
Este tipo de espacios no sólo sirven para desconectar un momento del trabajo, sino que facilitan las relaciones entre compañeros y el intercambio de ideas, por lo que sus efectos positivos pueden ser múltiples.
-Construye espacios heterogéneos
El trabajo no es siempre igual. A veces necesitaremos estar en un espacio abierto en el que compartir ideas, pero otras veces nos vendrá bien disponer de un lugar recogido, en el que nadie nos moleste. Incluso, en otras ocasiones, necesitaremos un espacio más grande, en el que poder celebrar reuniones.
Por todo ello, te vendrá bien disponer de diferentes ambientes en tu lugar de trabajo. Salas más pequeñas y tranquilas en las que poder trabajar aún más concentrado, espacios en los que atender a clientes, salas para reuniones… Piensa bien en las necesidades presentes y futuras y tenlas en cuenta. La funcionalidad y la productividad saldrán ganando.
-Imprime personalidad a tu oficina
¿Estás haciendo las cosas bien, pero te parece que te está quedando todo demasiado neutro? Tal vez necesites un poco más de personalidad.
Las obras de arte y los elementos corporativos pueden ayudar a incrementar la productividad y crear imagen de marca. Algunos estudios afirman que la presencia de obras de arte es inspiradora e incrementa la creatividad, por lo que puede resultar una buena idea contar con ellas en el espacio de trabajo. Por otro lado, algunos elementos corporativos, como cuadros, agendas, posters, etc. pueden facilitar la cultura de empresa y recordar la idea de que tenemos un objetivo común.
No hace falta que compres un Picasso, ni que pongas el logo de la marca hasta en las cucharillas para el café, pero algunos pequeños detalles pueden ser agradables y positivos.
-Utiliza la tecnología
La tecnología existe para facilitarnos las cosas, y en el ambiente laboral puede suponer un fuerte impulso para la productividad.
La tecnología que necesite tu oficina dependerá de las actividades a las que os dediquéis, por lo que a ti te corresponde averiguar qué es lo que más puede ayudaros. Eso sí, cuando lo hagas, no pienses sólo en los costes, ¡piensa también en los beneficios que os reportará!
-Permite una mayor flexibilidad
A veces, la mejor oficina no estará en tu propia oficina.
La flexibilidad laboral o el teletrabajo son medidas que pueden incrementar la productividad por sí mismas, pero además proporcionarán otros efectos beneficiosos no menos importantes.
Por ejemplo, permitirán mejorar la conciliación del trabajo con la vida familiar, lo que puede resultar de gran importancia para muchos trabajadores. Además, al permitir realizar el trabajo con unas dosis menores de presión (la rigidez horaria, por ejemplo, puede resultar bastante estresante) el ambiente y el rendimiento serán mejores.
Y ahora que hemos visto estas 7 ideas que pueden ayudarte a aumentar la productividad en una oficina, ¿qué tal si dedicas unos minutos a conocer eHorus?
Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto) que puede resultar de ayuda para tu empresa.
¿Quieres saber cómo? Conoce un poco mejor eHorus entrando en el siguiente enlace: https://ehorus.com/es/
O también puedes enviar cualquier pregunta que tengas acerca de eHorus. Hazlo muy fácilmente, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/
¡El equipo de eHorus estará encantado de atenderte!
