Aumenta la velocidad de carga de tu web: 7 ideas para mejorar

¿Tienes una página web?

La dediques al comercio electrónico, a conseguir clientes para tu negocio o a comentar las costumbres de vida de las cotorritas celestiales, seguro que querrás que cargue lo más rápido posible.

Porque ya sabes como son las cosas en la actualidad: la vida es cada día más frenética y no tenemos serenidad para casi nada. Y si hablamos de la navegación en Internet, nuestra paciencia se reduce aún más.

De hecho, diversos estudios afirman que más del 50% de las personas abandonan una página web si ésta tarda más de 3 segundos en cargar. Y conforme el acceso a través de dispositivos móviles aumenta, el problema se hace mayor. ¿De veras quieres que miles de visitantes abandonen tu sitio sin conocer los productos que les ofreces, los medios de contacto con tu negocio o las costumbres de esos animalitos que tan bien te caen?

Seguro que no. Por suerte, existen algunas prácticas que pueden ayudarte a conseguir aumentar la velocidad de carga de tu página web y a que tus visitantes tengan menos tentaciones de abandonarla. ¿Quieres conocer algunas?

– Utiliza herramientas para conocer la velocidad de carga

¿Cómo vas a saber si los cambios que realices están dando resultados si no sabes cuánto tarda exactamente en cargar tu página web?

Existen muchas herramientas que te permiten conocerlo, entre las que se encuentran algunas tan conocidas como Google Analytics. Algunas incluso te informan acerca del peso de cada uno de los elementos de tu página, lo que puede resultarte muy útil a la hora de decidir qué cambios quieres llevar a cabo. Elige la que más te guste y ve tomando nota de los efectos que causan tus cambios.

– Cuenta con un buen hosting

Puede resultar muy importante en cuanto a su influencia sobre la velocidad de carga de una página web.

Un buen hosting no sólo reduce el número de problemas que pueda tener un sitio web (lo que de por sí ya es suficiente motivo para contar con uno de buena calidad), sino que puede tener repercutir en la rapidez con la que los visitantes puedan acceder y circular por la página.

Por suerte, tienes cientos de opciones a tu disposición. Investiga bien y busca un hosting que se adapte a las necesidades de tu página. Y recuerda que lo barato puede salir caro…

– Utiliza una plantilla sencilla y ligera

Efectivamente, existen plantillas para tu página web que incluyen muchos efectos y tienen un aspecto increíble, pero si eso provoca que tarden mucho tiempo en cargarse es posible que el tiro te salga por la culata.

Para que una página web agrade a los visitantes es conveniente mantener cierto equilibrio. Existen muchas opciones de plantillas que tienen un diseño atractivo y sin embargo son ligeras y no cuesta cargarlas. Busca y seguro que encontrarás.

– Cuida el peso de las imágenes

¿Te gusta incluir gigantescas imágenes que ocupen toda la pantalla? ¿Y dices que además no controlas de ninguna manera el peso que tenga el archivo? ¿Y te sorprendes de tener una tasa de rebote tan alta? ¡Cuida un poco más a tus visitantes!

Piensa en ello. Las imágenes de un tamaño demasiado grande (por ejemplo animaciones o imágenes con una definición innecesariamente alta) pueden resultar un lastre para tu página web. Optimiza, reduce peso y no cargues tu página con imágenes que no necesites en realidad. Conseguirás un tiempo de carga menor y tus visitantes agradecerán un poco más de ligereza.

– Haz que no se carguen todas las imágenes al mismo tiempo

¿Has visto esas páginas en las que las imágenes se cargan poco a poco, conforme te vas deslizando hacia abajo? No se trata de un fallo de la página, ni es cosa de brujería; se hace para aligerarla y conseguir que se cargue más rápido.

La conveniencia de cargar todas las imágenes al mismo tiempo o no hacerlo dependerá de las necesidades de tu página. En el caso de que optes por que se carguen poco a poco, existen varias formas de conseguirlo, entre las que se encuentran algunos plugins. Busca la que mejor te funcione y comprueba qué tal funcionan los cambios.

– No te pases con los plugins

Es verdad, existen plugins muy interesantes, e incluso prácticos, pero es posible que los visitantes de tu tienda online no encuentren muy útil la información que les brinda ese último que has instalado y facilita en tiempo real los resultados de la liga de petanca de Cogolullos de Abajo.

Un número excesivo de plugins innecesarios puede ser un lastre excesivo para tu página web, así que piensa bien en cuáles son los que realmente necesitas y prescinde de los que no aporten nada ni a ti ni a tus visitantes.

– Cuidado con los enlaces internos rotos

¿No te resulta frustrante intentar entrar a un enlace interno de una página web y que éste no te lleve a ningún lado?

Evitar los enlaces rotos dentro del propio sitio no sólo mejorará la experiencia de usuario de tu página web y evitará una mala sensación, sino que también repercutirá en una mayor velocidad de carga. Tienes que tener en cuenta que este tipo de errores aumentan el número de peticiones al servidor, lo que puede afectar al tiempo de carga. ¿No te parecen suficientes motivos para cuidar mejor la “salud” de tus enlaces?

Estas son algunas ideas sencillas para aumentar la velocidad de carga de tu página web. Recuerda que, en todo caso, siempre que implementes un cambio en tu página web será necesario comprobar que no ha afectado a la disponibilidad de los distintos elementos de tu página, en especial en lo que se refiere a su acceso a través de dispositivos móviles.

Y ahora que ya hemos visto algunas formas de conseguir que tu página web sea la más rápida al Oeste del Río Pecos, ¿qué tal si dedicas unos instantes a conocer eHorus?

Ehorus es un simpático y carismático sistema de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto), y ¡está deseando que le conozcas!

Ya que eHorus tiene mucho que ofrecerte, ¿te gustaría ver lo que puede hacer por ti? Entra aquí: https://ehorus.com/es/

O también puedes enviarnos cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo de una manera muy sencilla, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipazo de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed