Beneficios del teletrabajo: 5 razones para adoptarlo

Si has tenido malestar en la oficina, si has bostezado en ella porque tu amado bebé te quita horas de sueño, si has temblado fruto del escalofrío que anuncia el inminente resfriado… Si has sufrido cualquiera de estos incidentes, que seguro te resultan bastante familiares, también sabes que hubieran sido minimizados con el simple hecho de poder quedarte en casa teletrabajando.

Así que éste es el artículo que esperas. Al fin uno que se atreve con los beneficios del teletrabajo. Aquí te exponemos una retahíla de excusas bien estudiadas que pondrán en jaque a tus superiores y por las que al fin podrás quedarte en casa a hacer tus cosas, con el mismo esfuerzo, pero más relajado.

Imagínate, desde ahora, con el pantalón de pijama más cómodo y la camiseta de propaganda más pasada de moda y tomando el café en tu mesita. Nadie podrá pasar por tu esquina a mirarte mal y con superioridad. Estás currando como el que más, pero… mejor.

Como es probable que sepáis, el teletrabajo es un nuevo método profesional de trabajo que te permite actuar y realizar tus funciones laborales desde tu mismísimo hogar. Gracias a las posibilidades tecnológicas e informáticas siempre contarás con el material necesario para ello. Por supuesto, también, con una comunicación directa con tu empresa a través de Internet, ya sea por correo, chat, etc., o vía telefónica. Tanto si lo que estás pensando es implantar esta modalidad de trabajo en tu empresa, como si buscas pruebas para exponer a tu jefe y quedarte en casa, aquí te vamos a ofrecer una serie de beneficios del teletrabajo.

Aquí, 5 beneficios del teletrabajo

1. Armonía entre la vida personal y la vida laboral

No es sólo el simple hecho de quedarte en casa, es la posibilidad de no estar en la oficina. Esto significa, al fin, moverte en el espacio geográfico como te dé la real gana, y tanto si tenías un viaje preparado a los Pirineos con tu fiel amigo de Andorra que hace tanto tiempo que no veías, como si tienes que quedarte a cuidar a tu yorkshire terrier porque se ha indigestado con la última gamba del cóctel, ahora tendrás total disponibilidad para hacerlo. Además de tener libertad para un mayor contacto familiar y con tu yo más íntimo, ya que nadie te vigila de una forma tan incisa como en la oficina. Por supuesto, ejercerás tus nuevas libertades con responsabilidad. Aunque estés en batín de satén y con tu perro lanudo en las rodillas tienes que trabajar.

2. Menos estrés

Si el hecho de abrir los ojos para entrar en el querido bucle diario de “levantarse desganado, vestirse sin ganas, desayunar rápido, montar en el metro apretujado durante una hora, y llegar a tu frío cubil de siempre” te despertaba la mayor de las ansiedades, ya no hay problema. Saltarse este ciclo de ignominia es uno de los mejores beneficios del teletrabajo. Disfruta de un entorno seguro y del bienestar emocional que procura teletrabajar.

3. Flexibilidad horaria

¿Si lo que importa es el trabajo realizado al final de la jornada, por qué encorsetarse en una fatigosa restricción horaria? Tómatelo con calma, traga ese cruasán como es debido y no te preocupes del tiempo que te lleva ajustarte el nudo de la corbata, hoy empiezas a TU hora.

Podrás entreverar tus necesidades personales: ir a recoger a tu chiquito a la salida del cole cuando acabes de chequear los emails de la empresa o resolver diferentes improvistos que surjan a última hora sin esa pistola en la nuca que es el momento de fichar.

4. Reducción de gastos

Importante punto dentro de los beneficios del teletrabajo. Imagina que ha llegado el fatídico momento: has superado la mayoría de edad para que el bono de metro te considere joven. Tendrás que pagar más de 50 euros al mes por ir a un lugar al que, muchas veces, no estás al cien por cien seguro de querer ir. Si vas en coche, pues lo mismo, un ahorro crucial de gasolina y de neumáticos. Además de lo que economizarás en antiinflamatorios para apaciguar la garganta, desgastada de tanto gritar en los atascos camino del trabajo.

Por supuesto, podríamos sumarle el dinero de los cafés de máquina, que, de cincuenta en cincuenta céntimos, nos vacían el bolsillo, la comida fuera con tu sección de marketing, o los snacks a la hora de merendar o almorzar.

La comida y el transporte no son los únicos gastos fruto de ir a la oficina; seguro que si piensas, podrías ahorrar en más cosillas quedándote en casa.

5. Mayor productividad

Sí, la mayor productividad es una pieza clave dentro de los beneficios del teletrabajo, y, por supuesto, el que más interesará a los jefazos. Gracias, en mayor medida, a poder gestionar mejor el tiempo y no depender de factores negativos externos. Me refiero a los ya nombrados atascos a la hora de ir y volver de la oficina, los horarios de transportes públicos y sus impuntualidades, o a los accidentes no planificados. Desde una colisión en carretera a un huracán en el centro de la ciudad que aparece de improviso.

Esta gestión de tiempo y libertad tendrán consecuencias muy positivas en la productividad, sobre todo al aprovecharse las primeras horas de la mañana.

BONUS: Algunos beneficios del teletrabajo para la empresa

1. Menores costes para la empresa

¡Fuera los costes de infraestructura! ¡Fuera las instalaciones con la gama cromática elegida para representar a la empresa! ¡Venga el ahorro de espacio y de dinero!

2. Posibilidad de encontrar mejores candidatos

Los procesos de selección de personal al fin te permitirán conectar con un mayor número de candidatos, ya que no tendrás la necesidad de circunscribirte a una geografía específica o cercana. Las distancias no son un problema, podrás escoger entre candidatos de cualquier lugar y que no tengan ningún impedimento por no saber llegar en coche a tus instalaciones.

3. Reduce el absentismo laboral

Los beneficios horarios aquí son clave. Los empleados gestionarán su agenda de trabajo para una conciliación con su vida personal. Y lo más importante: no tendrán la pereza de querer quedarse en casa. ¡Ya estarán en ella! Y aunque, por supuesto, tengan que ponerse a trabajar, siempre será un mal menor.

Hoy sólo hemos repasado los beneficios, pero si quieres ir más allá y echarle un ojo a ciertos inconvenientes que pueden existir, quizá te interese Teletrabajo ventajas y desventajas. Si el teletrabajo se te ha quedado corto como metodología empresarial, a lo mejor quieres experimentar con otras posibilidades: 5 modelos de ingresos para las empresas.

RSS Feed