Employer branding: ¿Es atractiva tu empresa para tus empleados?

¿Tienes un negocio o te encargas de la contratación de personal en una empresa? ¿Y todavía no sabes lo que es el “employer branding”?

Vale, no todo el mundo tiene porqué conocer los numerosos anglicismos que se manejan en el mundo empresarial, pero lo que sí es más probable es que hayas entrado a leer este artículo buscando información acerca de este concepto que puede ayudarte a lograr que trabajar en tu empresa sea algo más atractivo.

En este post vamos a ver qué es el employer branding, por qué puede ser importante para tu empresa y algunas formas de mejorar la marca empleadora de un negocio. ¿Comenzamos?

¿Qué es y por qué es importante el employer branding?

Es muy fácil definir el employer branding. Se trata de la imagen que tiene una empresa como empleadora, de cara a sus propios empleados o a los candidatos que se estén planteando trabajar para ella.

Sin embargo, y aunque de por sí ya sea muy importante la imagen de empleadora que pueda tener una empresa respecto a la gente que trabaje o quiera trabajar en ella, hoy en día, dicha cualidad no sólo se queda en el ámbito laboral, sino que alcanza incluso a los usuarios o a los potenciales clientes.

La facilidad para difundir información –especialmente a través de redes sociales- hace que las opiniones de los empleados acerca de una empresa sean especialmente valoradas, no sólo por futuros empleados, sino también por potenciales clientes que utilicen todo tipo de fuentes de información para decantarse por los productos de una u otra empresa. Por ello, el employer branding tiene en la actualidad más importancia que nunca.

¿Acaso tú comprarías los productos de una marca que tiene la fama de tratar fatal a sus empleados? ¿Trabajarías para ella? (Esperemos que no estés respondiendo que sí a ambas preguntas…)

¿Cómo mejorar el employer branding?

Una empresa puede generar un buen employer branding de forma no premeditada, simplemente tratando bien a sus empleados y dejando que el “boca a boca” haga su efecto y gane fama como buena empleadora. Pero habitualmente, y salvo se trate de una empresa de gran tamaño en la que el número de personas que la componen es tan elevado que las noticias se difunden rápidamente, no resulta sencillo conseguir esta buena fama. Afortunadamente, aunque no tengas una empresa muy grande, existen algunos pasos que puede ayudarte a conseguir mejorar tu employer branding.

– Pregunta a tus empleados.

Es la forma más directa y una buena manera de empezar. ¿Qué es lo que más le gusta a tu gente de tu empresa? ¿Qué medidas tomarían para mejorar el bienestar de los trabajadores? ¿Cuál es la imagen global que tienen de la empresa?

Para dar respuesta a estas preguntas, puedes elaborar una encuesta. Es posible que algunos trabajadores se sientan cohibidos al responder, por lo que convendría que las respuestas fueran anónimas. Así, será más fácil que respondan con total libertad, lo que aumentará el valor de la información obtenida.

– Analiza la competencia.

La fama de algunas empresas como buenas empleadoras ha trascendido fronteras, convirtiéndose en uno de los mayores valores de la marca. ¿Qué es lo que hacen para tener tan buena imagen? Echa un vistazo a sus instalaciones, sus horarios, los beneficios que ofrecen a sus empleados, etc. En muchas casos es información a la que es muy fácil acceder en Internet (las propias empresas la hacen pública en sus páginas web). En ocasiones, incluso alcanzan a los medios de comunicación. Todo ello puede proporcionarte fantásticas ideas que tal vez sea viable implementar en tu propia empresa.

– Implementa cambios.

La buena imagen no puede quedarse sólo en la superficie, sino que debe obedecer a una realidad. Mejora de verdad la vida de tus empleados. Que no se quede sólo en una campaña publicitaria hueca de contenido. Hay muchas formas de conseguirlo; desde proporcionar unas instalaciones agradables para el trabajo u ofrecer beneficios sociales, hasta flexibilizar el horario laboral o promover el teletrabajo. Seguro que las opiniones que hayas ido recabando y las prácticas de otras empresas te ofrecen muchas buenas ideas para mejorar las cosas.

– Transmite tus valores al mundo…

Una vez hayas implementado esos cambios que mejoren la vida de tu gente, no dejes que se queden en secreto.

Tu página web puede ser una fantástica forma de dar a conocer la filosofía empleadora de la empresa. Utiliza las imágenes con inteligencia y sé honesto con el mensaje que lances al mundo.

– …y hazlo también en los procesos de selección.

De cara al trabajador, no habrá mejor momento para transmitir las bondades empleadoras de la empresa que durante el proceso de selección. Ten en cuenta que cuanta más gente quiera trabajar en tu empresa, más sencillo te será acceder al talento que necesitas, así que no te quedes corto a la hora de mostrar a los candidatos todas esas “razones extra” que hacen de tu empresa un buen sitio en el que trabajar.

– No pares de mejorar.

Una vez hayas implementado medidas para mejorar la calidad de vida de tus empleados y te hayas encargado de transmitírselo tanto a tu gente como a tus potenciales clientes, recuerda que estás corriendo una carrera de fondo. Analiza qué efectos han tenido tus decisiones, y refuerza las que mejor hayan funcionado. Recuerda que los beneficios de tener empleados felices en su trabajo son innumerables. Trabajarán más motivados, serán más productivos, disminuirá la rotación laboral… y si eres capaz de transmitirlo al exterior, la imagen de tu empresa será excelente. ¿Necesitas más motivos para tratar bien a tu gente y demostrárselo al mundo?

Y ahora que ya conoces qué es el employer branding y algunas maneras de mejorarlo, permítenos presentarte a eHorus. EHorus es un simpático sistema de gestión remota de equipos informáticos que puede ayudar a tu empresa y tu trabajo.

¿Quieres saber qué es lo que eHorus puede ofrecerte? Entra aquí: https://ehorus.com/es/

O pregúntanos lo que quieras acerca de eHorus. Puedes hacerlo en el formulario de contacto que se encuentra en aquí.

¡Estaremos encantados de atenderte!

RSS Feed