10 causas de estrés laboral y algunas ideas para combatirlas

El estrés laboral es cosa seria. En ocasiones, puede suponer incluso un grave problema de salud. Mal asunto, ¿verdad?

Si tienes una empresa, probablemente querrás evitar que tu gente se vea en este desagradable trago (vaya, ¡deberías quererlo!). Lo que ocurre es que este es un fenómeno que puede obedecer a diversos factores, por lo que te convendría conocerlos si quieres atajarlos antes de que sea demasiado tarde.

En este artículo vamos a descubrir algunas causas de estrés laboral frecuentes, que pueden provocar que trabajar en tu empresa sea una experiencia mucho más traumática de lo que podrías suponer. Presta mucha atención y ¡vigila bien lo que sucede a tu alrededor!

10 causas de estrés laboral que deberías evitar

– Una carga excesiva de trabajo

Es el productor de trabajadores estresados por excelencia. Una carga de trabajo excesiva puede causar ansiedad, nerviosismo y agotamiento, provocando incluso dolencias tan indeseables como el síndrome del trabajador quemado.

Para este problema puede haber distintas soluciones; desde un mejor reparto de tareas hasta la contratación de personal extra que alivie la carga de trabajo. Sea cual sea tu solución, ¡no dejes que tu gente acabe chamuscada de tanto trabajar!

– Inestabilidad laboral

El miedo es uno de los generadores de estrés más potentes, y cuando hablamos del ámbito laboral, el miedo a perder el trabajo puede ser una fuente de estrés permanente. Pero no sólo esto; una remuneración insuficiente también puede producir elevados niveles de estrés, toda vez que puede significar importantes problemas para cumplir con los gastos básicos personales y/o familiares.

Para combatir la ansiedad provocada por estos factores, pregúntate en qué medida tu empresa puede asumir salarios mayores o favorecer la estabilidad en los puestos. Tal vez con un pequeño esfuerzo consigas para tu gente un gran beneficio.

– Exceso de monotonía

Los seres humanos no somos robots. Por eso, determinadas tareas repetitivas o carentes de estímulos pueden suponer una carga insoportable.

Aunque en algunos puestos no sea fácil conseguirlo, romper esa monotonía e introducir factores que hagan más agradable, variado e interesante el trabajo, puede ayudar a evitar que la sensación de hastío aparezca.

– Mal ambiente en el lugar de trabajo

Problemas como el mobbing (acoso laboral), un mal ambiente en el lugar de trabajo, o la simple falta de apoyo o malas maneras por parte de los puestos directivos, puede causar mucho estrés en los empleados, haciendo que cada jornada laboral sea una experiencia desagradable.

¿Quieres evitar este tipo de factores? Generar un ambiente agradable, promover un trato cortés y, por supuesto, cortar de raíz cualquier tipo de acoso, es imprescindible. Por ejemplo, si quieres saber más sobre cómo conseguir un mejor ambiente en el trabajo, sólo tienes que entrar en este artículo.

– Demasiada responsabilidad

En algunos puestos de trabajo, en los que la responsabilidad sea muy elevada, las propias características de las tareas a desempeñar generarán un estrés inevitable.

No hay más que pensar en trabajos como el de un cirujano o un piloto de avión. En este tipo de empleos, la necesidad de una altísima concentración y una enorme responsabilidad formarán parte de la propia actividad, lo que habrá que tener muy en cuenta a la hora de garantizar los correspondientes descansos y facilitar vías de relajación que permitan la liberación de la tensión excesiva.

– Realización de tareas peligrosas

De forma similar al supuesto anterior, algunas tareas llevarán implícito un cierto riesgo para la integridad física que puede generar dosis altas de estrés.

Por ejemplo, aquellas personas que realicen trabajos en altura, policías, bomberos, etc. pueden sufrir de ansiedad generada por las características de su trabajo. Para minimizar esta fuente de estrés el cumplimiento riguroso de las normativas de seguridad y salud laboral será imprescindible.

– Malas condiciones ambientales de trabajo

Si ocurre en tu negocio, no puedes tolerarlo. El trabajo en malas condiciones ambientales no sólo suele suponer una vulneración de las normas laborales, sino que además es una constante fuente de ansiedad y problemas de salud.

Tus trabajadores no tienen porqué trabajar en condiciones insalubres, con mucho ruido, calor, frío o una iluminación inadecuada. Así que si esto ocurre en tu empresa… ¡soluciónalo!

– Problemas para la conciliación familiar

Para muchas personas, la familia es lo primero. Y no poder cumplir con las obligaciones familiares y laborales puede ser una importante fuente de estrés.

Imagina la situación (tal vez no necesites imaginarlo, porque lo hayas vivido) de aquellos empleados que tienen que salir disparados de su puesto de trabajo para recoger a sus hijos en el colegio, o los que tienen que cuidar de familiares enfermos.

Facilitar opciones que favorezcan la conciliación, como el teletrabajo o los horarios flexibles, reducirá estos factores de estrés y aumentará la valoración que los trabajadores hagan de su puesto de trabajo.

– Dificultades en los desplazamientos

En ocasiones, un lugar de trabajo muy apartado o de difícil acceso, o los sinsabores del tráfico en las grandes ciudades, harán que la experiencia de desplazarse al puesto de trabajo genere grandes cantidades de ansiedad.

En este tipo de situaciones, una flexibilización de las condiciones laborales (como las propuestas para facilitar la conciliación familiar) podrá contribuir a una reducción del estrés.

– Falta de estímulos

En ocasiones, el estrés laboral no provendrá de la presencia de factores que lo ocasionen, sino de la ausencia de estímulos que hagan del trabajo una experiencia más satisfactoria.

Y no se trata sólo de factores económicos. En ocasiones, el reconocimiento del trabajo bien hecho o las perspectivas de una mejora laboral cumplirán con un papel motivador mucho mayor de lo que parece.

Unas palabras agradables significando el trabajo bien hecho, un programa de incentivos o un plan de carrera profesional serán algunas de las vías para combatir este tipo de carencias.

Y ahora que ya conoces estas 10 causas de estrés laboral, ¿qué tal si dedicas unos minutos a conocer eHorus?

Ehorus es un simpático sistema de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto) y está deseando que le conozcas. ¿Qué tal si echas un vistazo y descubres lo que puede hacer por ti? Puedes conocer mejor eHorus entrando en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/

O también puedes enviar cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo muy fácilmente, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipazo de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed