Controlar el ordenador desde el móvil, un sueño hecho realidad

Si de la fórmula nemotécnica: “Móvil, cartera, tabaco, llaves”, lo único que no te puede fallar al salir de casa es el móvil, eres de ese tipo de gente obsesionada con la tecnología que tanto me gusta. Alguien moderno, con gafas de sol, quizá, y muy consciente del momento ciberfantástico en el que vivimos.

A ti cualquier laptop te recuerda a ese primer computador de los años cuarenta que pesaba una tonelada y solo tenía capacidad para 64 palabras de 22 bits. Necesitas algo más pequeño y ergonómico que quepa en tu bolsillo. Tu móvil es el cetro con el que controlas el mundo de los vivos y si no corriera peligro su acabado lo utilizarías para abrirte una cerveza o preparar leña para este invierno. Vamos, para cualquier cosa.

Ahora, gracias a la edad dorada en la que nos deslizamos, incluso puedes controlar el ordenador desde el móvil. Sé que la idea te gusta, que ves en ella cantidad de posibilidades. Y así es, descuida.

Por supuesto, si es que todavía no has dominado el arte de controlar el ordenador desde el movil, te preguntarás cómo puedes llegar a lograrlo. Para mí, una de las mejores formas es la de las aplicaciones de escritorio remoto. ¿Las conoces?

Las aplicaciones de control remoto te permiten manejar tu PC sin estar delante de él, lo cual es más útil de lo que parece. Por ejemplo, te puede servir si te has olvidado unos archivos en casa, quieres consultar una foto o simplemente apagar el PC que dejaste encendido por error.

Cuando instalas un software de acceso remoto en un dispositivo, normalmente deberás instalarlo en aquel al que quieres acceder desde otro (el móvil, por ejemplo). Ésto te permitirá comunicarte y acceder a él desde otras unidades y otros lugares, de forma remota, a través, por supuesto, de Internet.

Con frecuencia los sistemas de gestión remota de equipos están basados en la nube. Y, como he dicho, para empezar a utilizarlos, suele bastar con instalar y ejecutar un sencillo software (agente) en tu equipo. Este agente se conectará a unos servidores permitiendo que puedas conectarte a ellos desde cualquier lugar o cualquier dispositivo, como pudiera ser tu móvil.
Uno de los ejemplos de software de acceso remoto podría ser Ehorus, que junto a otros propósitos, también te servirá para controlar el ordenador desde el móvil.

Para que quede claro, Ehorus es un sistema de gestión de equipos informáticos que te permitirá acceder a tus máquinas allí donde estén, desde un navegador, sin que tengas conectividad directa a tus equipos desde el exterior.

En Ehorus, también, antes de poder acceder remotamente al dispositivo elegido, necesitarás instalar el agente en éste y provisionarlo en el servidor central de Ehorus. Para poder provisionar un agente y hacerlo accesible, tendrás que tener un usuario válido de Ehorus. Una vez configurado el agente para que utilice un usuario, al arrancarlo, hará la provisión y quedará ejecutándose, listo para ser accedido desde fuera.

Entonces solo tendrás que agarrar tu móvil de última tecnología, meterte con el navegador en el portal de Ehorus gracias a tu usuario y ver la lista de dispositivos a los que tienes acceso, ya que puedes elegir más de uno. No te preocupes, estarás protegido por tu propia contraseña.

Una vez que te encuentres dentro se abrirá en tu móvil, tal como lo haría en cualquier otro dispositivo, una pantalla. En ella encontrarás los medios de acceder a varias de las posibilidades de Ehorus diseminadas en las pestañas pertinentes. “Consola”, “Procesos”, “Servicios”, “Archivos”, “Escritorio”, “Compartir”…

Con estas herramientas tendrás muchas posibilidades, en cuanto aprendas a utilizarlo y en lo que a dar soporte se refiere, ya que puedes usar Ehorus para dar soporte a clientes, a amigos, a tus propias máquinas… Además, en cualquier contexto: profesional, educativo, personal…

El elemento “Escritorio” está preparado para un usuario que no necesita tener muchos conocimientos de informática. Es ideal para aprender cómo funciona la herramienta. Gracias a esta pestaña podrás ver en tu dispositivo móvil el escritorio del ordenador al que has accedido y desde entonces no habrá nada más sencillo.

Ejemplo:

“-¡Niño! ¡Qué están apareciendo unas cosas “mu” raras en la pantalla del ordenador!

-No hay problema, mamuchi, como ya tienes instalado eHorus yo miro a ver qué es lo que pasa con ese ordenador tuyo que no te deja vivir tranquila.”

Nuestro compañero solo deberá acceder a eHorus desde su dispositivo móvil, desplegar el escritorio que podrá estar viendo en esos momentos también su madre desde casa, y ver cuál es el terrible problema que está asolando el ordenador de su madre, que lo compró por Navidades y no para de darle quebraderos de cabeza.

Otras pestañas, como puede ser la de “Consola”, ofrecen posibilidades más experimentadas y precisas. Por ejemplo, un señor que esté gestionando un parque de máquinas Linux, va a usar mucho más la parte de la Consola, ya que sus prestaciones son bastante más profesionales.

Te he puesto la miel en la boca, ¿verdad? ¡Es entendible! Ahora quieres descubrir más acerca de lo que eHorus puede ofrecerte. No hay problema, ¿por qué no pruebas a entrar aquí? https://ehorus.com/es/

O también puedes preguntar directamente cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo de forma muy sencilla, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipo de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed