Directivo digital; 7 acciones básicas para hacerlo mejor

¿Quieres ser un buen directivo digital? No seas bruto, no hace falta que intentes meter la cabeza dentro del monitor, ni que te implantes un puerto USB en la nuca.

Un directivo digital es una persona que tiene competencias directivas dentro de la empresa que la obligan a tener conocimiento de los medios digitales y a tomar decisiones teniéndolos en cuenta. Dicho de otro modo, hoy en día, todos o casi todos los directivos deben ser directivos digitales, a no ser que quieran convertirse en un bonito fósil que forme parte de algún museo.

La buena noticia es que, con un poco de actitud, convertirse en directivo digital está al alcance de la mano de cualquiera. En este post vamos a ver algunas de las acciones básicas que un directivo digital debe llevar a cabo.

– Saber integrar la tecnología (y en especial Internet) en la estrategia de empresa.

Tienes más o menos claro que el uso de herramientas tecnológicas y la presencia on-line de tu empresa es fundamental, y eso nos lleva al siguiente paso. ¿Sabes que eso te obligará a tomar decisiones que lo tengan en cuenta?

No importa cuál sea tu papel ni qué departamento dependa de ti; si eres directivo en una empresa en el año 2017 tendrás que diseñar estrategias –a veces vitales para el funcionamiento del negocio- que tengan mucho que ver con el ámbito digital. ¿Piensas hacerlo de oído? Para que estas decisiones sean acertadas, deberás tener amplios conocimientos del mundo digital, lo que nos lleva a los siguientes puntos.

– Saber qué es y cómo funciona Internet.

No vayas tan rápido, forastero. No basta con que sepas conectarte a Internet o cuál es la contraseña de tu wi-fi, sino que debes saber cómo funciona una empresa que tenga presencia on-line, qué es lo que buscan los clientes cuando compran a través de Internet, cuál es el lenguaje propio de la red, qué debes hacer para tener la mayor visibilidad posible en buscadores, etc.

Por ejemplo, hoy en día muchas empresas obtienen la mayor parte de su facturación a partir de potenciales clientes que se interesan por sus productos en Internet. ¿Tienes claro cómo utilizar esa vía para que las ventas aumenten? ¿Sabes cómo hacer que mejore la experiencia del cliente on-line? ¿Sabes algo de SEO? ¿Sabes al menos qué es el SEO? ¿Conoces conceptos como “inbound marketing”? ¿No tienes ni idea de lo que te estamos hablando? ¿Se te ha secado el tintero y tu corcel se está poniendo nervioso en caballerizas? Igual deberías utilizar la máquina del tiempo y regresar al Siglo XXI…

– Tener curiosidad por el mundo digital y dedicar tiempo a satisfacerla.

Una vez tengas claros los conceptos básicos que te permitan entender cómo funciona el mundo on-line, no te quedes ahí. Recibe toda la formación que consideres oportuna. Dedica unos minutos al día a conocer cada vez mejor los avances tecnológicos que surgen en tu sector y que pueden ayudar a tu empresa. Existen cientos de páginas web que te pondrán al día en lo que a tecnología para negocios se refiere. Pueden proporcionarte fantásticas ideas, muy útiles para hacer más digital y mejorar tu empresa.

– Formar y contratar gente competente en el mundo digital.

Si vas a afrontar la transformación digital de tu empresa, tu gente deberá estar preparada y formar parte de ello. Ofrece cursos de formación a tu personal y contrata a gente que se maneje bien con la tecnología. Cuantos mayores conocimientos tengáis, mejor funcionará la empresa en el entorno digital y más fácil será la transición.

– Tener y saber controlar la presencia en redes sociales.

Cada día es más importante tener una buena imagen digital, en los últimos años han ganado mucha importancia las redes sociales y otras páginas webs de opinión.

¿Tiene tu empresa perfiles en redes sociales? ¿Está gestionada por profesionales? Más aún; ¿tienes tú presencia personal como directivo de tu empresa en redes sociales? ¿Estableces a través de estos medios relaciones sociales de valor que pueden ser de ayuda tanto a tu empresa como a tu carrera profesional? Piénsalo, puede que te estés perdiendo algo…

– Tener vocación de servicio al cliente.

¿Cuando piensas en clientes tu imaginación los transforma en un billete de 500 euros con patas? Tal vez no tengas el enfoque adecuado. En el mercado hipercompetitivo en el que nos movemos, es la satisfacción del cliente -y no la tuya- la que marca la diferencia. Ten en cuenta que, cuando utiliza medios digitales, el usuario está a un solo click (bueno, tal vez 4 o 5) de tu competencia. Por eso, el trato al cliente, desde el momento previo a la compra hasta el servicio postventa, debe ser exquisito.

¿Es navegable la página web de tu empresa? ¿Facilitáis a los usuarios varias vías de contacto? ¿Sois capaces de personalizar productos y experiencias? ¿Utilizáis herramientas tecnológicas que permitan a tu equipo mejorar la atención al cliente? Olvídate del punto de vista del usuario como fajo de billetes andante y recuerda que es un ser humano con sus sentimientos y expectativas y debes tratarlo como se merece.

– Conocer y utilizar herramientas tecnológicas.

Además de entender cómo funciona Internet y de conseguir que tu empresa tenga una buena presencia on-line, estar al tanto de cuáles son las herramientas tecnológicas que pueden ayudar a tu negocio será imprescindible. Y recuerda que no se trata sólo de conocerlas, sino también de utilizarlas cuando consideres que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de tu empresa.

Por ejemplo, ¿conoces algunos de los programas que funcionan “en la nube”?

Llegados a este punto, nos encantaría hablarte de eHorus. Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos basado en la nube que puede ayudarte a mejorar la flexibilidad de tu empresa.

¿Quieres conocer mejor todo lo que eHorus puede ofrecerte? Entra aquí: https://ehorus.com/es/

O pregúntanos cualquier cosa que quieras saber acerca de eHorus en el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡Estaremos encantados de atenderte!

RSS Feed