Director TI; 9 cualidades para ser un muy buen CIO

En la actualidad, el puesto director TI o CIO (Chief Information Officer), es uno de los más relevantes que puede encontrarse en una empresa. Durante las últimas décadas, las Tecnologías de la Información han pasado a formar parte de las empresas de tal manera que han pasado a convertirse en un elemento imprescindible. Sin una correcta adopción y uso de las TI, una empresa difícilmente puede ser o competitiva, o incluso sobrevivir, en los actuales mercados.

Por ello, el papel del CIO resulta fundamental a la hora de entender el éxito o el fracaso de un negocio. En este artículo vamos a ver algunas de las cualidades que los propios directores de TI de las empresas consideran que debe atesorar un CIO para llegar muy arriba en su trabajo.

-Tener conocimientos actualizados.

Por las características del campo en el que se mueve, el CIO debe tener, no sólo una amplia formación en el campo de las Tecnologías de la Información, sino también la vocación de actualizar su conocimiento de forma constante. Un CIO anclado en el pasado difícilmente podrá desempeñar bien su trabajo. Para alimentar esa constante renovación de conocimientos, además de con su profesionalidad, el director TI deberá contar con una gran curiosidad. Un gran CIO nunca para de aprender, y eso se nota en su trabajo. Además, sabe que existen muchas fuentes de conocimiento distintas, incluidos los propios clientes.

-Saber comunicarse con los restantes departamentos de la empresa.

Por la naturaleza de su trabajo, una característica básica del CIO debe ser la de tener una gran capacidad para comunicarse con todo tipo de personas, lo que incluye las que no tengan una formación técnica. No en vano, es el “puente” que debe comunicar el departamento de TI con el resto de la empresa. Por ello, deberá esforzarse en entender cuáles son las necesidades del negocio (no sólo tecnológicas, sino también comerciales, financieras, etc.) y ponerlas en relación con el funcionamiento de su departamento.

-Saber dialogar con su propio equipo.

Esta es una cualidad básica para cualquier directivo, pero no por ello debemos olvidarla. Un buen CIO respeta a los integrantes de su equipo y escucha sus opiniones. Es más, independientemente de que sea quien debe tomar la decisión última, el buen director de TI fomentará el diálogo en el seno de su departamento, con el fin de mejorar el proceso y la eficacia en la toma de decisiones y el ambiente en el grupo.

-Ser un líder.

Las cualidades de un gran CIO no se limitan a tener unos conocimientos amplios y un carácter dialogante. Además de eso, debe disfrutar de una de las cualidades que todo directivo debe atesorar, y es la capacidad de liderazgo. Un buen director de Tecnologías de la Información sabe transmitir ideas e infundirles pasión. Sabe convencer y motivar. Y sabe formar un equipo cohesionado y que trabaje en la misma dirección.

-Ser profesional y saber trabajar con datos.

El buen CIO puede tener intuiciones, pero las sostiene con datos. No toma decisiones en base a “corazonadas”, sino sobre fundamentos sólidos. ¿De qué otra forma debería actuar una persona que, en el fondo, trabaja con información? Por ello, detrás de cada decisión, el buen director TI habrá evaluado todas las variables en juego y empleado todas las horas de trabajo que sean necesarias. No puede ser de otra manera. Y para lograr hacer bien su trabajo, deberá conocer y utilizar todas las herramientas que la propia tecnología le brinde, como dashboards, sistemas de monitorización, etc.

-Saber resolver problemas.

Es algo que se espera de él. Un buen CIO es capaz de resolver los problemas tanto de su departamento como de las restantes áreas de la empresa que precisen de una intervención TI. Por ello es tan necesario que disponga de conocimientos amplios y multidisciplinares y de una gran capacidad para comunicarse tanto con su equipo como con los restantes departamentos de la empresa. Además, de cara a la resolución de problemas, una forma de pensar flexible y creativa también será de gran valor.

-Ser ágil en la toma de decisiones.

El hecho de trabajar con una gran cantidad de información y de tener que resolver problemas -con frecuencia complejos- no puede conllevar que el CIO se quede atascado. Las características de su puesto exigen rapidez en el análisis de la situación y en la toma de decisiones. ¿Te parece muy difícil hacerlo? Nadie dijo que ser un gran director TI fuera sencillo…

-Ser innovador.

Seguro que conoces el siguiente concepto: transformación digital. Si eres CIO, no te puedes quedar con lo mínimo. Siempre en concordancia con la dirección de la empresa, el director de TI deberá proponer estrategias audaces para conseguir que el negocio no se quede atrás en lo que a aplicación de TI se refiere. Por ello, deberá aprender del pasado, pensar en el presente, pero también tener siempre un ojo puesto en el futuro.

-Saber aplicar la tecnología a cada área de la empresa.

Podría decirse que es el fundamento de su trabajo. El CIO debe encargarse de la adopción y aplicación de las Tecnologías de la Información que cada parte de la empresa necesite para alcanzar tanto sus objetivos propios como los objetivos globales del negocio. Por ello deberá disponer de unos conocimientos amplios, que le permitan entender profundamente el negocio y el sector, y nunca dejar de seguir aprendiendo.

Y ahora que ya hemos visto algunas de las cualidades que debe tener un CIO para llegar alto en su trabajo, permítenos presentarte una herramienta que todo director de TI debe conocer.

Se trata de eHorus. Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos basado en la nube, económico y flexible, que puede ser de gran ayuda para el funcionamiento de una empresa.

Si quieres conocer lo que eHorus puede ofrecerte, entra aquí: https://ehorus.com/es/

O también puedes hacernos cualquier consulta que tengas acerca de eHorus, en el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡Estaremos encantados de atenderte!

RSS Feed