Madurez digital. ¿Qué es? ¿Tu empresa ha llegado a ella?

¿Tu empresa utiliza las herramientas que la tecnología ofrece para ser más competitiva y obtener mejores resultados? ¿Cómo? ¿Qué acabáis de recibir una remesa de tinteros y pergaminos y no sabes de lo que estamos hablando?

El concepto de madurez digital está íntimamente relacionado con el de transformación digital. Podría decirse que la madurez digital es el estado final de la transformación digital al que aspiran llegar las empresas, en el que han adoptado con tal profundidad las tecnologías digitales que se encuentran a su disposición que han conseguido importantes mejorías tanto en el funcionamiento de la empresa, como en la satisfacción del cliente, como en los resultados.

A pesar de que parezca una metáfora similar a la de alcanzar una meta, hay que tener en cuenta, no obstante, que llegar a la madurez digital no debe suponer quedarse estancado. Por el contrario, al igual que la transformación digital, la madurez digital es un estado dinámico; si no se continúa implementando mejoras a medida que las nuevas tecnologías van ofreciendo oportunidades, la empresa corre el riesgo estancarse y convertirse en una compañía que en su día alcanzó la madurez digital pero que con el tiempo se ha vuelto obsoleta.

¿Ha alcanzado tu empresa la madurez digital?

Teniendo presente que se trata de un proceso en el que no conviene ser autocomplaciente, sino que exige estar siempre atento a las novedades tecnológicas que puedan ayudar a tu negocio, es posible que quieras saber en qué estado se encuentra tu empresa en la actualidad en lo que a adopción de tecnología se refiere.

Aunque cada negocio tiene sus particularidades (no es lo mismo una multinacional de la ingeniería que una empresa local dedicada a la venta de sombreritos para agapornis), existen algunos criterios para orientarnos sobre el grado de madurez digital de un negocio. Veamos algunos.

-Conciencia digital.

Cuándo tienes que tomar una decisión estratégica, ¿tienes en cuenta su dimensión digital? ¿Has determinado los objetivos de digitalización de tu empresa? ¿Sabes las medidas que debes tomar para conseguir la transformación digital? ¿Orientas la actividad de tu empresa y su relación con tus clientes desde un punto de vista digital? ¿Tiene clara tu gente la importancia de la dimensión digital de la empresa? Alcanzar la madurez digital no depende sólo de implementar unos pocos cambios, sino que implica “pensar en digital”, lo que supone, en primer lugar, tomar conciencia de su relevancia.

-Mejoras para el cliente.

¿Pueden los clientes acceder a tu negocio a través de varias vías (multicanal)? ¿Dispones de página web? ¿De tienda on-line? ¿Están adaptadas para su uso en dispositivos móviles? ¿Tienes una app propia accesible para los usuarios? ¿Gestionas el perfil de tu empresa en diversas redes sociales? ¿Utilizas herramientas de ticketing para mejorar la atención al cliente? Si para acceder a tu negocio es necesario atravesar un callejón oscuro, entregar un papel con una contraseña escrita a mano, esperar 30 minutos y pasar por una portezuela de 1,50 m de altura, estás más o menos en el extremo opuesto de lo que queremos decir…

-Análisis de datos.

¿Utilizas los datos (incluso el Big Data) para determinar tus estrategias empresariales o por el contrario confías más en lo que te dicen los posos del café? ¿Monitorizas tu negocio? En un mundo informatizado, puedes extraer información útil para tu empresa a través de muchas fuentes. Un correcto aprovechamiento de toda esta información puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso.

-Liderazgo digital.

Como proceso dinámico que es, para alcanzar la madurez digital no sólo necesitas salir de la Edad de Piedra, sino que también debes ocupar una posición de liderazgo. Observa las empresas que son tu competencia. ¿Qué tipo de mejoras han implementado? ¿Cómo podrías superarlas? ¿Eres capaz de innovar en lo que a transformación digital se refiere? Recuerda que, al fin y al cabo, la transformación digital es una cuestión de competitividad, y si sólo haces lo básico pronto te quedarás atrás.

-Gasto en tecnología.

Es un indicador indirecto, pero puede ser muy revelador. ¿Cuánto estás gastando en tecnología? (No, los tinteros y los pergaminos no cuentan). De nuevo, echa un vistazo a las empresas del sector. ¿Mientras ellos disponen de todo tipo de aplicaciones para mejorar su negocio y la comunicación con el cliente tú gastas más en mondadientes que en tecnología? Puede que necesites invertir un poco más…

-Implementación interna.

¿Utilizas las tecnologías digitales para mejorar el funcionamiento interno de tu empresa? ¿La utilizas en procesos? ¿Y en comunicación, tanto interna como externa? ¿La utilizas para mejorar las condiciones de trabajo (por ejemplo ofreciendo teletrabajo o trabajo en remoto) y por tanto hacer más atractivo el hecho de trabajar para tu empresa?

-Personal capacitado.

¿Tiene tu gente la formación suficiente como para sacar partido a las herramientas tecnológicas con las que les dotes? ¿Es algo que tienes en cuenta a la hora de contratar?¿Cuándo implementas una herramienta nueva, ofreces cursos de formación para facilitar su uso? ¿Tienes puestos de trabajo determinados dedicados expresamente a tareas digitales? No se trata sólo de disponer de las tecnologías más novedosas, sino que también debes capacitar a tu personal para que consiga utilizarlas de forma que les permitan aumentar su rendimiento.

Estos son algunos indicadores que pueden darte pistas acerca de si tu empresa puede estar cerca de alcanzar la madurez digital, pero no son los únicos. ¿Quieres compartir otros con todos los lectores del blog? Puedes hacerlo dejándonos un mensaje en la caja de comentarios que se encuentra justo al finalizar este artículo.

Eso sí, antes de hacerlo nos harías muy felices si entraras a conocer a nuestro querido eHorus.

EHorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos que puede ayudar a tu empresa para estar más cerca de la tan ansiada madurez digital. ¿Quieres saber más acerca de eHorus? Entra aquí: https://ehorus.com/es/

O tal vez prefieras preguntarnos directamente cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo en el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipo de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed