Mantener limpio el ordenador; ideas para que no te coma la mugre
¿Tu ordenador da asquete nada más verlo? ¿Se te quedan pegados los dedos a la carcasa? ¿Su escritorio desperdiga iconos sin orden ni concierto? ¿Acumula tantas bacterias y virus informáticos que ha sido puesto en cuarentena por la OMS?
Aunque puede que no llegues a ser tan guarrete –o eso esperamos-, mantener limpio el ordenador es una buena costumbre, entre otras cosas porque mejora su funcionamiento y prolonga su vida útil.
En este artículo vamos a ver algunas ideas para lograr conservarlo más limpio y que las autoridades sanitarias no lo mantengan apartado de la civilización. Ponte la mascarilla y ¡vamos allá!
¿Ves esa capa marrón? ¡Se llama polvo!
No es que tu ordenador se haya puesto moreno. Si está recubierto por una capa de color marrón claro que se quita –más o menos- cuando le pasas el dedo por encima, lo que significa que está invadido por el polvo.
¿No es el caso de tu equipo? ¡Enhorabuena! Pero no cantes victoria todavía. Aunque no puedas verlo en la carcasa o en la pantalla, es muy probable que el polvo se acumule en su interior.
Evitar que el polvo entre dentro de un ordenador es prácticamente imposible. En su trabajo de refrigeración, los ventiladores internos hacen circular el aire y eso conlleva que pequeñas partículas se vayan acumulando en su interior. Si el polvo es nocivo es porque, precisamente, su acumulación impide una correcta refrigeración del equipo. Obstruye rejillas, ventiladores y espacios en los que el aire debería circular, y recalienta el equipo. Y si ya has leído, por ejemplo, este artículo (incluir link a eHorus 79), sabrás que eso puede dañar los componentes del mismo.
Librarse del polvo del interior no es demasiado difícil, pero puedes estropear algún componente o perder la garantía si no eres un experto y lo haces por tu cuenta, así que será mejor que lo dejes en manos de profesionales.
La limpieza digital llama a tu puerta
¿Pensabas que con pasar un poco el plumero estaría todo hecho? Existe cierto tipo de suciedad que no podría limpiar ni el mejor plumero del mundo, y para la que vas a necesitar entender un concepto que tal vez aún no conozcas: limpieza digital.
Aunque también se puede extender a otras acciones, cuando hablamos de un equipo informático la limpieza digital consiste en librarlo de todos los elementos innecesarios que entorpecen su funcionamiento, tales como malware, programas que no se van a utilizar, un número de iconos excesivos en el escritorio, etc. Veámoslo con más detenimiento:
-¡Fuera ese malware!
Es, probablemente, el mayor mal que puede contener un ordenador. El malware (es decir, virus, troyanos, spyware, etc) son programas maliciosos que se introducen en un equipo informático con el fin de llevar a cabo acciones nocivas, como el robo de datos, la inutilización del ordenador o la exhibición de publicidad intrusiva.
Para librarse de él existen muchas herramientas. Desde antivirus que impidan su entrada o lo eliminen una vez ya se encuentra en el ordenador, hasta firewalls que protegen las comunicaciones. Las opciones son infinitas, así que investiga un poco y hazte con los que mejor resultado te den.
-Utiliza un limpiador
No se trata de un señor con una fregona, sino de programas creados para eliminar elementos que se encuentran en el disco duro y no reportan ninguna utilidad significativa. Como en el caso de los antivirus y firewalls, existen casi tantos para elegir como productos de limpieza hay en la estantería de un supermercado, así que sólo tienes que echar un vistazo y elegir. Además, si no quieres instalar ningún programa, la mayoría de sistemas operativos también incluyen herramientas de limpieza, así que lo tienes muy fácil.
-¿Has visto cómo tienes el escritorio?
¿Te parece que no es para tanto? Un escritorio repleto de iconos tiene un triple efecto. En primer lugar, te hará perder más tiempo del que crees buscando cada día entre sus múltiples elementos. En segundo lugar, dará una sensación de completo desorden ante cualquier persona que lo contemple (lo que no supondrá un problema si lo hace tu cuñado Bartolo, pero sí si lo hace un cliente). En tercer lugar, el escritorio utiliza memoria RAM, por lo que si está muy sobrecargado ralentizará el encendido y el funcionamiento de tu ordenador.
Ordenar el escritorio es una cuestión muy personal, así que la forma de hacerlo dependerá de tus gustos y de tus necesidades. Si quieres obtener algunas ideas, puedes entrar a este artículo que ya escribimos hablando de ello.
-Elimina los programas y los archivos que no vayas a utilizar
¿Aún tienes instalado ese videojuego al que no juegas desde 2001? ¡Enhorabuena! Tu ordenador es todo un veterano de guerra, pero eso no significa que debas llenarlo de reliquias.
Y lo mismo sucede con los archivos. No necesitas almacenar en el disco duro de tu ordenador de trabajo todos los vídeos del agaporni que usa jerseys.
Discos duros externos, memorias USB… Existen muchas formas de almacenar fuera del disco duro de tu ordenador programas o archivos que no quieras eliminar pero que tampoco tenga mucho sentido guardar en tu equipo de trabajo o de diario. Investiga la que más convenga al contenido que quieras guardar, y adelante…
¿Y ahora qué tal? ¿Ves cómo reluce tu equipo? Mantener limpio el ordenador requiere un pequeño esfuerzo, pero es algo que vale la pena. La OMS por fin podrá respirar tranquila…
Y ya que has llegado hasta aquí, ¿por qué no te quedas unos minutos más y conoces a nuestro amigo eHorus? Ehorus es un programita muy sentimental y un poco vanidoso, y le gusta que todo el mundo le conozca.
Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto) que puede ayudarte con muchas tareas.
¿Quieres conocer qué es lo que eHorus puede hacer por ti? ¡Haces muy bien! Puedes ver mucho más entrando en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/
O también puedes enviar cualquier pregunta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo utilizando el formulario de contacto que se encuentra aquí mismo: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/
¡El equipo de eHorus estará encantado de atenderte!
