Mantenimiento informático: 6 problemas habituales
¿Tu ordenador echa humo? ¿Ejecuta tareas más despacio que las tortugas del parque? ¿Su sistema operativo tarda tanto en iniciarse que te da tiempo a tomarte un cacao con 16 campurrianas desde que pulsas el botón de encendido hasta que ves los primeros iconos en el escritorio?
Ya debes imaginar que todas estas cosas no son ni normales ni óptimas. Los motivos por los que un ordenador podría comportarse de esta manera son muchos, como una vejez excesiva de sus componentes o problemas que tengan que ver con su mantenimiento. Y si se trata de un ordenador dedicado al trabajo, los inconvenientes pueden ser importantes.
¿Qué es el mantenimiento informático?
Conocemos por mantenimiento informático la serie de actividades que se ejecutan sobre un equipo informático (tanto su software como su hardware) con el fin de garantizar que su funcionamiento sea óptimo.
Dependiendo de nuestras necesidades y de nuestras posibilidades, el mantenimiento de un equipo estará en manos más o menos expertas. Desde nuestro primo Manolo que es un hacha con el Windows, o nosotros mismos, hasta profesionales como los administradores de sistemas o empresas que presten soporte informático, el mantenimiento de nuestro ordenador puede depender de diversas personas, con mayor o menor fortuna.
Algunos problemas habituales de mantenimiento informático
Cuando el mantenimiento de un equipo informático no se encuentra en manos adecuadas, es posible que, con el tiempo, se presenten algunos problemas. Veamos algunos de los más frecuentes.
El ordenador se calienta demasiado
¿Serías capaz de asar costillas para 150 comensales en la carcasa de tu ordenador? Salvo que quieras dedicarte a dar de comer en bodas, no parece que esto sea una buena noticia. Un ordenador puede sobrecalentarse por muchas razones, y varias de ellas tienen que ver con un incorrecto mantenimiento informático. Si, por ejemplo, tu equipo tiene componentes muy antiguos, no será extraño que aumente su temperatura. Si sus ventiladores internos están averiados o sucios, no podrán refrigerar como deben.
Tu ordenador tiene
Seguro que has oído hablar de ellos: virus, troyanos, malware, ransomware… Toman diferentes formas y reciben diversos nombres, pero todos tienen algo en común: mucha mala uva.
Si tu ordenador está infectado por estos intrusos malignos es probable que sea porque has llevado a cabo algunas malas prácticas (por ejemplo navegando por sitios web inadecuados o abriendo correos electrónicos de procedencia «dudosa») y un mantenimiento informático descuidado o insuficiente que no se ha encargado de proteger tu equipo ni de eliminar el contenido malicioso. No te lo tomes a broma: el malware puede causar problemas muy graves, como la inutilización de equipos o el robo de datos delicados.
Tu disco duro está lleno
¿Te da la sensación de que tu ordenador ha empezado a funcionar más lento? Puede que no se trate sólo de una sensación. ¿Has echado un vistazo al disco duro?
Conforme pasa el tiempo, y si no se lleva a cabo un buen mantenimiento, es habitual que el disco duro de un ordenador se vaya llenando con todo tipo de programas y archivos hasta llegar a su límite. En el momento en que esto suceda, tanto la inicialización del equipo como otras tareas pueden verse ralentizadas. Además, al no disponerse de espacio en disco, podrías tener problemas si debes instalar programas o actualizaciones que sean verdaderamente necesarios. ¿Ves como no era buena idea guardar en el disco duro del ordenador de la oficina todos los vídeos del perrito paracaidista?
La memoria RAM no puede con su alma
Tienes funcionando al mismo tiempo 3 software de gestión empresarial, el navegador (con sus correspondientes 47 ventanas abiertas), decenas de programas que se están ejecutando en oculto y, de postre, un par de malwares que están haciendo vete tú a saber qué fechorías.
Imagínate cargando tu espalda con un enorme saco lleno de piedras. Pues esa es la memoria RAM de tu ordenador ahora mismo. Por muy bueno que sea un equipo informático y por mucha memoria RAM de la que disponga, si no tiene un mantenimiento adecuado podría acabar acumulando en ejecución más y más programas, muchos de ellos innecesarios, que terminarán dificultando el trabajo de la RAM (lo que supondrá, entre otras cosas, una gran ralentización en tu equipo).
Tu sistema operativo es de la Edad de Piedra
Sí, ya sabemos que tienes mucho cariño al MS-DOS, porque era el sistema operativo de tu primer ordenador, en el que jugabas al Monkey Island mientras tu mamá te hacía la merienda, ¡pero ese no es motivo para seguir utilizándolo 35 años después en los equipos de tu oficina!
Las actualizaciones de los sistemas operativos son importantes para conseguir un buen funcionamiento del ordenador, como también lo son las migraciones a sistemas operativos más modernos, cuando el que utilizamos se haya quedado ya obsoleto.
Tu ordenador es del Cámbrico
Esto ya es una cuestión de sentido común. ¿No ves que tu ordenador es tan viejo que le está saliendo hasta una barba blanca? ¿Y todavía te enfadas con él si va lento? ¿Le echarías la bronca a tu abuelo de 93 años por no ser capaz de completar los 110 metros vallas en menos de 12 segundos? Pues deja tranquilo a tu equipo, que bastante te ha dado ya.
Es el problema de mantenimiento informático de base. Algunos equipos son demasiado viejos y ya no dan más de sí. Deja ya de llorar: siempre puedes poner en un altar tu Commodore 64.
Y hasta aquí hemos visto 6 errores frecuentes de mantenimiento informático. ¿Tal vez hayas entrado a este artículo buscando información sobre el tema porque te dedicas a la administración de sistemas? ¿Al soporte informático tal vez? ¿O sencillamente es que tienes que echar una mano de vez en cuando a tu abuela Benita que se ha comprado un PC y no entiende mucho del tema?
¿Por qué no dedicas unos instantes a conocer a nuestro querido eHorus?
Ehorus es un software de gestión remota de equipos informáticos (escritorio remoto) que está deseando ayudarte, entre otras cosas, con tus tareas de mantenimiento informático.
¿Quieres saber más acerca de eHorus? ¡Lo tienes muy fácil! Entra aquí.
O también puedes preguntarnos todo lo que quieras acerca de eHorus. Puedes hacerlo en el formulario de contacto.
¡El equipo de eHorus estará encantado de responder todas tus preguntas!
