Los mejores software de gestión remota llegan para mejorar tu vida
Para estar en la onda no solo hay que vestir bien, tener a fuego grabadas las melodías de los top ten de Spotify y saber cuáles son los mejores software de gestión remota; también es importante saber cómo combinar chupa barriobajera y zapatillas Pompeii, dominar el air guitar y, por supuesto, conocer de qué hablamos cuando hablamos de software de gestión remota.
¿Qué es y para qué sirve un escritorio remoto?
Un software de gestión remota, un escritorio remoto o, para ser más chic, RDC (Remote Desktop Connection), es una herramienta informática que te da la posibilidad de poder operar en un ordenador, o en varios, desde otra computadora que se encuentre establecida en otro emplazamiento. Por ser más claros, el escritorio remoto te da la opción de trabajar con otro ordenador que se encuentre a distancia.
Entre las miles de ventajas evidentes se encuentra la de poder completar trabajos de una forma más rápida y eficiente, cosas que por distancia y miedo a perder demasiado tiempo serían más complicadas de realizar. Corregir, a kilómetros, algo que es una tontería, y hacerlo sin las complicaciones que conllevarían un largo viaje es algo totalmente envidiable. También puedes controlar una tarea que se está ejecutando en un ordenador a distancia desde el tuyo propio y vigilar que lo haga correctamente.
Entre otras posibilidades, el escritorio remoto se utiliza también para ofrecer asistencia técnica. Desde la ayuda por cualquier fallo en tu ordenador, pasando por instalar programas, el traslado de archivos…
Los mejores software de gestión remota
Como podemos intuir, pilotar tu propio equipo desde la distancia o solucionar problemas del ordenador de alguien, sin estar realmente con éste, resulta de lo más útil. El mundo de la tecnología se ha hecho eco y ha lanzados sus distintos software. Aquí te mostramos los que creemos que pueden ser mejores software de gestión remota.
TeamViewer
Sin duda, TeamViewer es de los más populares y de los mejores software de gestión remota. Funciona con Windows, OS X, Linux, Android e iOS.
Gestión remota y soporte remoto, todo muy remoto, pero no sólo eso, TeamViewer tiene particularidades tan punteras como Wake-on-LAN, utilidad que te sirve para conectar tu ordenador o apagarlo cuando termines con él a distancia.
Transferir archivos, compartir portapapeles, accesibilidad desde dispositivos móviles (smartphones, tablets…). Reuniones online con tus compis de trabajo en los que se puede compartir o no un host.
Su instalación es bastante sencilla, y cuenta con otro superpoder característico que, a lo mejor, algún día, te hace falta: administra varios sistemas desde un ordenador sin la necesidad de recordarlos.
Splashtop
Splashtop. Ya sé que tiene nombre de concurso televisivo en un parque acuático, pero has de saber que también está entre los mejores software de gestión remota. Podrás utilizarlo con Windows, OS X, Linux, Android e iOS.
Como característica especial destaca su capacidad para transmitir audio y vídeo, cosa que te facilitará ver tus series favoritas, las que guardas almacenadas en tu pc de escritorio, en la tablet, mientras vuelves del metro del curro. Serás la envidia del vagón.
Haz uso de todas las aplicaciones de tu ordenador a distancia como si verdaderamente estuvieras sentado frente a él. Si te concentras podrás incluso sentir en tus lumbares la comodidad de tu silla de despacho videogamer.
Como hándicap de Splashtop, bueno, necesita de algo de configuración antes de poder conectarse. Nada del otro mundo, pero algo chincha.
VNC
Virtual Network Computing funciona como plataforma más que como producto en sí. Y lo que viene haciendo, más o menos, es enviar las acciones del teclado y del ratón, a través de protocolos ya existentes. Para que puedas seguirlo te mostrará la pantalla del sistema remoto para que seas espectador.
Dependiendo del pacto creado a través del software se podrá optar a más posibilidades: sincronización del portapapeles, sincronización de archivos y transferencia, y muchas más.
Una vez que hayas dispuesto el orden de la configuración correctamente notarás el poder de una plataforma de grandes características y potencial. Podrás establecer conexión con cualquier tipo de sistema, desde donde quieras, siempre y cuando tengas Internet.
Ehorus
Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos desarrollado por Ártica ST, una compañía española de software fundada en 2005 y creadora de Pandora FMS, una de las herramientas de software de monitorización de redes, servidores y aplicaciones más potentes del mercado, con clientes y usuarios en los cinco continentes.
Ehorus es un sistema de gestión remota basado en la nube (SaaS). Resulta una de las mejores alternativas por su sencillez. Para empezar a utilizarlo, basta con instalar y ejecutar un sencillo software en tu equipo. Este software se conectará a los servidores permitiendo que puedas acceder a él desde cualquier lugar. Así es, podrás conectarte al ordenador de casa desde la oficina, y acceder al escritorio y a todos tus ficheros cómodamente. Siempre será de forma segura, y sin necesidad de instalar nada en el ordenador desde donde quieras conectarte.
Una de las características superheróicas de Ehorus es su seguridad. Como ya sabréis, por rodaje y experiencia, en esta vida nada lo es al cien por cien. Ehorus, sin embargo, se queda lo más cerca que puede de este cien por cien. Cifra todas las comunicaciones con el protocolo criptográfico SSL, permite elegir un sistema de doble autenticación (recibiendo un mensaje al móvil) y se puede establecer un tercer sistema de seguridad, que incluiría un password por equipo, que solamente se almacenará en el sistema remoto dando aún mayor seguridad.
¿Impresionado? ¿Quieres conocer mejor lo que eHorus puede ofrecerte? ¡Haces muy bien! Echa un vistazo aquí: https://ehorus.com/es/
También puedes enviar cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo de una manera muy cómoda, simplemente utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: Contacto eHorus
