Motivacion laboral; 11 ideas para que suba como la espuma
Hace ya bastantes años tuve una experiencia muy curiosa en una entrevista de trabajo. Antes de entrar en el despacho en el que se llevaba a cabo, pasé al lado de una sala en la que se distribuían alrededor de 15 personas dispuestas en mesas con teléfonos y ordenadores. Lo insólito no se encontraba en el lugar, en la iluminación o en el mobiliario, sino en el ruido.
El ruido era absolutamente ensordecedor. La sala estaba dirigida por una persona que no paraba de gritar frases supuestamente motivadoras: “¡Vamos chicos, hay que vender muchísimo más!”, “¡Hay que ir a muerte a por ellos!” (refiriéndose, supuestamente, a sus clientes), y otras que será mejor no reproducir en este artículo.
Algunas personas no entienden bien en qué consiste la motivación laboral. Motivar no es gritar, como comer no es atragantarse. Hoy vamos a ver ideas para mejorar la motivacion laboral, mucho más saludables que vocear e insultar durante toda la mañana. Con educación, y sin gritos.
– Da ejemplo.
De cara a tus empleados, tú eres la referencia. Seas el dueño de la empresa, seas directivo, las personas que tengas a tu alrededor podrán percibir si lo estás dando todo por tu empresa. O como decía Confucio, que de esto sabía un rato: “Cuando el gobernante mismo obra rectamente, ejercerá influencia sobre el pueblo sin dar órdenes, y cuando el gobernante mismo no obra rectamente, todas sus órdenes serán inútiles.”
– Escucha a tus trabajadores, pide opiniones.
Hay pocas formas de motivar mejor a una persona que mostrándole el respeto que supone tener su opinión en cuenta. Hazles participar, saber que su trabajo y sus ideas sirven para algo, y tendrán mucha más energía para lidiar con el día a día. Para lograrlo, existen múltiples técnicas. Desde preguntar cara a cara, hasta programar reuniones participativas, pasando por soluciones para fomentar la comunicación interna de la empresa, como colocar un buzón de sugerencias, o mejor aún, implementar un software con herramienta de ticketing. Si quieres saber más acerca de esto último, puedes echar un vistazo a Integria IMS un software que incluye una funcionalidad de help desk, desarrollado por Ártica Soluciones Tecnológicas, los creadores de eHorus.
– Distribuye bien las tareas.
Llevar a cabo tareas para las que no se está preparado puede conducir al miedo y la apatía. Si ubicas a tus empleados dentro de la empresa en función de las tareas que mejor puedan llevar a cabo, no sólo estarán más capacitados y harán mejor su trabajo, sino que trabajarán con más seguridad y más ganas.
– Reconoce su trabajo.
Una palabra de elogio no cuesta esfuerzo ni dinero, y puede generar grandes beneficios. El reconocimiento del trabajo bien hecho es una cuestión de justicia, y además mejora el ambiente y genera entusiasmo extra. ¿Qué más se puede pedir?
– Aprende a utilizar el “Efecto Pigmalión”.
¡Si no sabes lo que es el efecto Pigmalión, ya estás tardando en entrar en este artículo! Un brevísimo resumen: si te esfuerzas en ver a tus empleados con buenos ojos, si crees en ellos, si elogias su trabajo, si eres amable y si utilizas un lenguaje positivo, tanto ellos como tu empresa lo terminarán agradeciendo.
– Determina objetivos.
Para que las personas no nos perdamos en un mar de incertidumbre, necesitamos tener objetivos bien definidos. En la empresa, eso se traduce en dos aspectos. En primer lugar, hay que definir bien los objetivos de la empresa en su conjunto, comunicar en qué dirección navega el barco y cómo se pretende llegar a buen puerto. En segundo lugar, explicar al trabajador qué se espera de él y lo importante que su trabajo es para que las metas de la empresa se cumplan. Consíguelo y se sentirá más motivado e integrado.
– Proporciona buenas condiciones de trabajo.
Además de los acicates psicológicos o emocionales, las personas vivimos en un mundo físico que debe resultarnos agradable. Trabajar en un lugar oscuro, húmedo o ruidoso afecta al ánimo de cualquiera. Proporciona un lugar de trabajo digno, cómodo y funcional. Y no olvides facilitar las herramientas precisas para llevar a cabo el trabajo, incluida la tecnología que sea necesaria. Todo ello también redundará en un mejor estado de ánimo.
– Ofrece un salario justo.
Se puede decir que es la motivación de base. ¿O es que tú te sentirías muy estimulado cobrando menos de lo que mereces? El esfuerzo hay que pagarlo, y hay que hacerlo dignamente. A veces no resultará sencillo determinar lo que es un salario justo, porque es algo que dependerá de varios factores. Esto también forma parte de tu trabajo, así que ponte manos a la obra.
– Ofrece incentivos.
Además de un salario justo, que es una condición fundamental, los incentivos pueden suponer un empuje extra. Hay decenas de tipos distintos, desde pagas extra hasta complementos salariales en función de objetivos, pasando por estímulos no monetarios, como premiar con viajes, días libres, etc. Descubre el tipo de incentivo que más estimula a tus trabajadores y ofréceselo.
– Facilita un horario flexible.
Promover condiciones flexibles en el trabajo supone valorizar enormemente el puesto en el que se ofrecen. La opción del teletrabajo o un horario adaptable a las necesidades del trabajador, que, recordemos, habitualmente tendrá familia, amigos, aficiones, etc. (lo que viene a ser una vida) será algo muy valorado y hará sentir mayor aprecio por la empresa y el puesto de trabajo. Si consigues que tus trabajadores puedan conciliar su vida laboral con la familiar y la personal, su motivación aumentará.
– Promueve buen ambiente y trabajo en equipo.
El buen ambiente genera apego, bienestar, y por supuesto, motivación. Sentirse parte de un equipo bien cohesionado supone un impulso extra para lograr objetivos. Para conseguirlo, existen múltiples técnicas, como la gamificación del trabajo. Si quieres saber más acerca del tema, puedes entrar aquí.
Estas son once ideas que pueden ayudarte a conseguir una mejor motivación laboral, pero seguro que tú tienes muchas más. ¿Algunas fueron un éxito rotundo? ¿Otras tal vez no funcionaron como esperabas? Puedes compartir tus experiencias con nosotros, dejando un mensaje en la caja de comentarios que encontrarás justo aquí debajo. ¡Muchas gracias!
