Teletrabajo en el sector TI: una relación natural

Son compañeros naturales. Si hay un sector en el que el teletrabajo debería imponerse, es en el de las Tecnologías de la Información.

No en vano, sería muy difícil, casi imposible, imaginar una forma de teletrabajo que no involucrara a las TI (¿tal vez con palomas mensajeras?). Además, los profesionales de dicho sector suelen estar muy familiarizados con las herramientas que se suelen utilizar en teletrabajo, y ese es un punto a su favor.

Lo cierto es que la implementación de opciones de teletrabajo en el sector de las Tecnologías de la Información no es sólo una posibilidad teórica. Así, y aunque los datos varían mucho de unos países a otros, se estima que el trabajo a distancia llega incluso a triplicar su presencia en el sector de las TI respecto a la misma modalidad en empresas de otros sectores.

Y es que el trabajo a distancia ofrece un amplio abanico de ventajas, tanto para la empresa como para el trabajador, que lo convierten en una opción a tener en cuenta, siempre que las condiciones del puesto lo permitan. Por suerte, para el sector de las TI, suele ser así.

Uno de los principales beneficios que el teletrabajo ofrece es, sin duda, la posibilidad de conciliar mejor el empleo con la vida familiar y personal. Eliminar desplazamientos –a veces de horas- al centro de trabajo, y disponer de una cierta libertad para organizar horarios y tareas, convierte al trabajo a distancia en una opción muy deseada por millones de trabajadores.

Además, múltiples estudios han demostrado que el teletrabajo no sólo ofrece ventajas al trabajador, sino también para la empresa. Es conocido, por ejemplo, que el trabajo a distancia repercute en un aumento en la productividad, que suele cifrarse entre el 10% y el 20%. Y por si fuera poco, el teletrabajo también permite ahorros económicos, tanto en el coste por desplazamientos como en gastos varios, como los derivados del espacio laboral, mantenimientos, etc.

¿Son todo ventajas cuando de teletrabajo hablamos? Tampoco es así. El trabajo a distancia también tiene ciertos inconvenientes, entre los que destaca la pérdida de contacto del teletrabajador con la empresa y con sus compañeros de trabajo.

Porque, por más medios de comunicación con los que contemos, no resulta fácil sustituir completamente el contacto humano. Por eso, en la actualidad una de las vías que mejor funciona es la de establecer un determinado número de jornadas mensuales o días semanales en régimen de teletrabajo, completados con otros días en los que el trabajo se realiza de forma presencial. Así, se consigue el efecto de beneficiarse de las ventajas que ofrece el trabajo a distancia sin perder un contacto más directo con la empresa y los compañeros.

Cuando se trata de encontrar ese tipo de flexibilidad en el campo de las TI, encontramos ciertas particularidades. El trabajo en Tecnologías de la Información suele tener un componente más íntimo y personal, relacionado sobre todo con el desarrollo, y otro más social, relacionado con el intercambio de ideas y la resolución de problemas. Por suerte, los profesionales del sector suelen estar acostumbrados a utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas que permiten establecer un contacto más cercano independientemente de la distancia. Pero aún así, hay barreras que superar.

Encontrar el equilibrio necesario para combinar ambos tipos de tarea con el teletrabajo será una cuestión delicada pero que merecerá la pena afrontar, por todas las ventajas que esta opción ofrece, por las mejoras para la calidad de vida del trabajador que supone y por los beneficios que también ofrece para la empresa.

Porque, entre otras cosas, las ventajas que proporciona el teletrabajo son especialmente valorados por la generación “millennial”. Como ya vimos en este artículo (incluir link a eHorus 49) las nuevas generaciones valoran en gran medida cuestiones como la flexibilidad laboral o el equilibrio entre vida personal y profesional a la hora de elegir un empleo.

Ofrecer opciones de teletrabajo, y más aún cuando del sector de las TI se trata, es un incentivo que puede resultar decisivo para que el talento quiera incorporarse o permanecer en una empresa. No en vano, y sabedoras de que es un valor a la hora de encontrar y mantener talento, muchas de las grandes compañías del sector ofrecen programas de teletrabajo a sus empleados desde hace años.

Además, no podemos olvidar que una parte del trabajo que se realiza en el sector de las Tecnologías de la Información se lleva a cabo directamente para el cliente por vía de teletrabajo. Se trata de servicios, como el soporte informático remoto, que no precisan de desplazamientos para llevarse a cabo. Y es que, como ya adelantábamos al principio de este artículo, puede existir una estrecha relación entre el trabajo a distancia y el sector de las TI.

Si trabajas en una empresa del ramo, o si tienes una empresa que se dedique a las Tecnologías de la Información, puedes hacerte preguntas como las siguientes: ¿Cómo podría beneficiar el teletrabajo a mi empresa y mis trabajadores? ¿Cómo podrían implementarse en mi empresa algunas formas de teletrabajo?

Como en tantas ocasiones, recuerda: una forma de pensar flexible será la puerta a nuevas ideas y mejores soluciones.

En el caso de que tú o tu empresa del sector de las TI decidáis interesaros por el teletrabajo, debéis saber que existen algunas herramientas tecnológicas que pueden ayudaros.

Una de ellas es eHorus. Ehorus es un sistema de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto), desarrollado por Ártica Soluciones Informáticas.

Si trabajas en el sector de las TI es probable que ya nos conozcas. Ártica es la empresa creadora de Pandora FMS, uno de los software de monitorización más potentes del mercado.

¿Quieres conocer más acerca de eHorus? ¡Es una gran idea! Puedes hacerlo entrando aquí: https://ehorus.com/es/

O también puedes preguntar cualquier duda que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo muy cómodamente, utilizando el formulario de contacto que encontrarás en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipazo que se encuentra detrás de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed