8 tendencias laborales que veremos en los próximos años

Los tiempos cambian, y con ellos cambia la forma de trabajar.

Hoy en día la forma en la que nos ganamos la vida ya tiene poco que ver con la manera en la que lo hacían nuestros antepasados. Cambian los empleos que se desempeñan, la forma de encontrar trabajo, las condiciones laborales, los horarios… Prácticamente todos los aspectos que tienen que ver con el trabajo se han transformado durante las últimas décadas, y seguirán haciéndolo. Cada vez más deprisa.

Para los próximos años continúan proyectándose nuevas tendencias laborales que convertirán el trabajo en algo diferente de lo que conocemos. ¿Quieres conocer algunas?

– Automatización del trabajo

Es un poco “la madre del cordero” en lo que al futuro del panorama laboral se trata. Se ha hablado mucho de ello, y empezamos a verlo en la práctica. Conforme aumente la sofisticación de los sistemas robóticos y la inteligencia artificial se aplique a cada vez más áreas, la transformación del mercado laboral será cada vez mayor, continuando con la tendencia ya iniciada por la informatización de la economía y la transformación digital de las empresas. Ello generará cambios a todos los niveles, cada vez más rápidos, de una forma que aún hoy se hace difícil imaginar.

– Desaparición de empleos y generación de empleos nuevos

Como consecuencia de la automatización y digitalización de la economía, decenas de empleos caerán en el olvido y otros tantos que aún no existen surgirán con fuerza. No sólo eso, sino que incluso algunos nuevos tipos de empleo aparecerán para desvanecerse en unos pocos años. Por ello, cualidades como la flexibilidad o una buena actitud serán especialmente valoradas, al tiempo que el trabajador deberá ser consciente de la importancia de una formación continua y una constante adquisición de nuevos conocimientos.

– Trabajadores del conocimiento

Como adelantábamos, y por causa de los constantes cambios en el mercado laboral, el conocimiento pasará a ser una cualidad especialmente valorada, de una forma distinta a como se ha hecho hasta la actualidad, provocando la aparición de nuevos perfiles profesionales.

Los trabajadores del conocimiento son personas capacitadas para aportar su experiencia y su sabiduría profesional a toda empresa que pueda requerir de sus servicios. Conocen la tecnología y la utilizan. Tienen una gran movilidad y acuden donde son necesarios. Resuelven problemas puntuales, gracias a su experiencia en la participación en proyectos. Probablemente ya conozcas alguno o incluso seas uno de ellos. La tendencia es que cada vez haya más.

– Más movilidad

Lo hemos visto en muchas películas, o nos lo han contado nuestros padres o abuelos. Todos conocemos el caso de alguna persona que entró a trabajar en una empresa cuando era muy joven y terminó jubilándose en ella.

Pero este tipo de experiencias vitales forma ya parte del pasado. En un mercado laboral en continua transformación, los tradicionales “trabajos para toda la vida” serán cada vez más escasos y la movilidad, no sólo entre empresas, sino también entre puestos de trabajo distintos, estará cada vez más a la orden del día, al tiempo que lo hace la condición de “freelance” y la importancia de la “marca personal”.

– Salario emocional

Cada vez más extendido, seguirá en aumento. Los empleados de los próximos años –y en especial los millenials- demandarán algo más de su trabajo que una buena retribución salarial. Condiciones como un lugar de trabajo agradable, opciones de conciliación con la vida familiar y personal o un empleo que tenga un impacto positivo en la sociedad serán especialmente valoradas por las nuevas generaciones.

– Flexibilización laboral

Cada vez la vemos más, y sigue en auge. Como parte del salario emocional y conforme la tecnología lo ha ido facilitando, cada vez más empresas ofrecen diversas opciones para flexibilizar la forma en la que se trabaja.

Trabajo en base a proyectos, flexibilización horaria, teletrabajo… Son opciones que priman la labor bien hecha por encima del presentismo y el cumplimiento de un horario estricto. Los estudios afirman que contribuyen a aumentar tanto la productividad como la felicidad de los trabajadores.

Además, las posibilidades de trabajo remoto seguirán promoviendo la aparición de nuevos perfiles profesionales, como los nómadas digitales, que no tendrán un lugar fijo de trabajo, sino que podrán ejercer su profesión desde cualquier lugar en el que se disponga de acceso a Internet.

– Gamificación

Tanto para procesos de selección –consistentes, a veces, en pruebas muy similares a juegos-, como para el trabajo mismo, la gamificación seguirá abriéndose paso en el terreno laboral.

El concepto que se persigue es divertirse trabajando, sin por ello dejar de hacer un trabajo serio y profesional. Muchas empresas han conseguido ya introducir la gamificación en algunos aspectos de su estilo de trabajo, y cada vez más se suben a esta tendencia. En el futuro más cercano, la gamificación seguirá creciendo.

– Puestos de alta demanda, puestos de demanda inexistente

La transformación en el mercado laboral también traerá situaciones paradójicas. Mientras algunos empleos desaparecerán o se reducirán hasta el punto de que las empresas los cubran sin esfuerzo (y probablemente con salarios bajos), para otros puestos (por ejemplo, los relacionados con la informática y la ingeniería) las empresas se verán en auténticas dificultades para encontrar personal suficientemente cualificado. Por ello, como ya adelantábamos, será muy relevante la continua formación y adquisición de nuevos conocimientos y capacidades.

Estas son 8 tendencias laborales para los próximos años, pero es probable que las condiciones de trabajo de las personas también cambien de otras formas. ¿Tienes alguna idea al respecto? ¡Genial! Puedes compartirla con todos los lectores del blog en la caja de comentarios que se encuentra justo al final de este artículo.

Eso sí, antes de hacerlo nos sentiríamos muy honrados si dedicaras unos minutos a conocer al pequeño eHorus.

Ehorus es un software de gestión remota de equipos informáticos basado en la nube, y está deseando que le conozcas.

¿Quieres saber más acerca de nuestro querido eHorus? Entra aquí: https://ehorus.com/es/

O también puedes hacernos cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo en el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/

¡El equipo de eHorus estará encantado de atenderte!

RSS Feed