Emotional salary, 12 ideas to make your employees happier

¿Quieres que tus empleados valoren más su puesto de trabajo y se sientan motivados para rendir a tope? Pagarles más es una forma de conseguirlo, pero no es la única. No te confundas, este artículo no es una invitación para que ahorres y comiences a pagar con latas de sardinas. Todo el mundo merece un salario digno, y tus empleados también. Pero además de eso, debes saber que existen formas adicionales de conseguir que se sientan mejor y valoren más su puesto de trabajo.

Se conoce por salario emocional a las retribuciones que un trabajador puede obtener de una empresa y no tienen un carácter económico, sino que se dirigen a conseguir una mejora en su bienestar y calidad de vida.

En el mundo actual, y aunque el sueldo sigue siendo muy valorado, existen una serie de beneficios que pueden mejorar en gran medida la consideración que el trabajador tenga de la empresa y su vinculación con la misma. Si quieres que tu gente se sienta mejor, llegue cada día al trabajo con una sonrisa y deje de tirar dardos sobre tu foto, te ofrecemos algunos ejemplos de salario emocional.

-Ofrece reconocimiento personal.

Probablemente sea el salario emocional más fácil de ofrecer y uno de los que mejores efectos conseguirán. Si has leído este estupendo artículo (link a artículo de Integria sobre el efecto Pigmalión), sabrás que reconocer el trabajo bien hecho y ofrecer una palabra agradable a tiempo puede tener efectos casi milagrosos. No seas rácano con los elogios y verás como a tu gente le crecen alas (no busques nada en sus espaldas, esto es una metáfora).

-Programa un plan de carrera.

Algunas personas necesitan notar que están avanzando –profesionalmente hablando- para sentirse más motivadas con su trabajo. Plantéate si tiene sentido elaborar un plan laboral para su puesto, y si es así, no dudes en ofrecerlo.

-Crea un lugar de trabajo agradable.

No hace falta que instales una tirolina o una piscina con trampolín en tu centro de trabajo, pero un espacio para el esparcimiento, con su neverita, su cafetera, su microondas, algunos sillones, etc., puede ofrecer un desahogo muy útil para respirar y recargar baterías. Además, recuerda que las instalaciones deben ser espaciosas y deben estar limpias, con muebles cómodos y funcionales.

-Facilita aportaciones sociales.

Aunque tengan un componente económico, algunos de los beneficios sociales que puedas ofrecer también generarán un impacto emocional. Un seguro médico transmitirá la sensación de que te preocupas por la salud de tus trabajadores. Una ayuda para la educación de los hijos será recordada durante años. Piensa en lo que puedes hacer por tus trabajadores o sus familias y llega a su corazón.

-Proporciona días libres.

Además de las vacaciones o festivos, existen momentos clave en la vida de las personas en las que agradecerán especialmente disponer de tiempo para atender sus asuntos. Uno de esos momentos es, por ejemplo, el fallecimiento de un familiar cercano. Otro más alegre es el nacimiento de un hijo. Puedes prolongar los permisos de paternidad o maternidad, o facilitar jornadas flexibles o reducidas. Tus trabajadores/padres, lo agradecerán cuando de la noche a la mañana aparezca en su casa una pequeña bestezuela que no pare de llorar en todo el día…

-Ofrece asesorías gratuitas.

Si en tu empresa dispones de asesoría legal o psicológica –o si colaboras con profesionales de estos ramos-, ofrecer a tus empleados este tipo de servicios o un buen descuento en los mismos, puede ser de agradecer en determinados momentos, a veces críticos, en la vida de las personas.

-Programa jornadas lúdicas.

Que no instales la piscina con trampolín en tu oficina no significa que no podáis disfrutar del ocio en los lugares adecuados. Programar algún evento lúdico puede ser muy divertido y unir lazos. Hay miles de opciones: una buena comilona, jornadas de paintball, escape rooms, etc.

-Gamifica el trabajo.

Si has leído este artículo sobre gamificación (link a artículo de Integria Algunas ideas para gamificar el trabajo) sabrás que hay muchas formas distintas de hacer más lúdica la jornada laboral y con ello conseguir que sea mucho más llevadera. Si tienes un gran sentido del humor, igual podrías permitir que tu foto agujereada por dardos encuentre su lugar sobre una diana en la sala de descanso…

-Ofrece un servicio de guardería.

Está claro que no siempre podrás instalar un jardín de infancia en tu centro de trabajo, pues ello supone hacer una inversión de dinero importante y disponer de una infraestructura, pero si tienes los medios suficientes, ofrecer a tus trabajadores un espacio en el que sepan que sus hijos estarán cerca y bien cuidados puede ser un beneficio que no tenga precio. Y si tu negocio no da para tanto, establecer acuerdos con guarderías y ofrecer descuentos a tus empleados puede ser una solución atractiva.

-Facilita un horario flexible.

Todos tenemos nuestra vida personal, y cumplir con un horario estricto puede suponer una pesada carga en muchas ocasiones. Flexibilizar las horas de entrada y salida puede suponer un beneficio diario muy de agradecer y, de paso, reducir el absentismo laboral.

-Ofrece la opción del teletrabajo.

Gracias a la tecnología, el teletrabajo es cada vez más viable. Puedes ofrecer una opción de teletrabajo total o combinarlo con un horario flexible. En todo caso, estarás facilitando la conciliación (link a artículo sobre conciliación) de la vida laboral y la familiar o la personal, y eso siempre será muy valorado por tu gente.

-Ofrece acceso a formación.

Una buena formación es importante. Supone un aumento de la productividad y un crecimiento a nivel personal. Hay muchas formas de facilitar el acceso a la formación (subvencionando cursos, ofreciendo charlas en horas laborales, etc.), así que piensa en la que mejor se adaptaría a las necesidades de tus trabajadores y no dudes en ofrecérsela.

Ya hemos visto doce ideas de salario emocional para tu empresa. ¿A que se te han pasado volando? Si quieres llenar de felicidad la vida de tus trabajadores, puedes implementar algunas de ellas. Y si quieres llenar de alegría nuestros corazones, puedes entrar a conocer eHorus. ¿Todavía no lo has hecho? ¿No sabes qué es eHorus? Pues entra en esta página web y descubrelo…

RSS Feed