Actitud proactiva; qué es y 14 cualidades de las personas proactivas
¿Has visto alguna vez escrita la expresión actitud proactiva en un lugar que no sea un Curriculum Vitae? ¡Nosotros tampoco! Pero es un término que suele llamar la atención a todos aquellos que lo leen y no demasiadas personas tienen claro lo que significa.
La proactividad es una actitud de la persona que la lleva a anticiparse de forma activa a los eventos o problemas futuros.
Vale, ahora ya sabes qué significa esa palabra que tanta gente desliza en su Curriculum. Precisamente, el motivo de que tantas personas lo hagan es que es una cualidad muy valorada por las empresas. Si cuentas con un trabajador con actitud proactiva, esperarás que sea capaz de enfrentarse a los problemas y evitar que ocurran, o al menos que sepa solucionarlos con más eficacia.
Pero una actitud proactiva va más allá. Las personas proactivas suelen tener una serie de cualidades que las hacen especialmente productivas y valoradas en su trabajo. ¿Quieres ser más proactivo? Vamos a ver algunas.
-Son personas activas.
Es la cualidad básica de una persona proactiva. Si no eres una persona activa, difícilmente podrás alcanzar la proactividad. Las personas proactivas buscan la acción, les encanta resolver problemas, o mejor aún, hacer todo lo necesario para evitar que se presenten. Este tipo de personas disfrutan actuando y no se quedan ancladas en la rutina, sino que buscan nuevos retos con los que dar salida a su energía.
-Se conocen a ellas mismas.
La proactividad implica autoconocimiento. Ser proactivo no supone ser activo “a ciegas”, sino preocuparse también por mirar hacia uno mismo y conocer las limitaciones y capacidades de las que se dispone. ¿Cuáles son las cualidades que me hacen diferente? ¿En qué podría mejorar? ¿Cuáles son mis debilidades a nivel personal o profesional? Este es el tipo de preguntas que se hace una persona proactiva y que le ayudan a conocerse mejor, a saber ubicarse y a tener una mayor confianza en sus posibilidades.
-Tienen una gran autoconfianza.
Para moverse por el mundo con la actitud dinámica que muestran las personas proactivas, será imprescindible tener una gran seguridad en uno mismo. Las personas proactivas reflexionan, planifican y, convencidas de estar haciendo las cosas bien, actúan. Además, esta forma de proceder se retroalimenta y refuerza su propia autoestima.
-Son creativas y buscan soluciones diferentes.
Una persona proactiva no se rinde fácilmente. Si las soluciones habituales no ofrecen resultados, buscan nuevas alternativas. ¿Has visto la serie de televisión clásica MacGyver? ¿Recuerdas cómo era capaz de construir un camión de 6 ejes con una caja de cerillas y 4 perchas? Un proactivo de campeonato.
-Se expresan de forma positiva.
Ya sabes que las personas proactivas siempre están buscando soluciones a los problemas, y para conseguirlo, el lenguaje positivo puede abrir puertas que se encuentran cerradas. Expresándote con optimismo, conseguirás que las personas sean más proclives a buscar soluciones contigo.
-Piensan más allá del corto plazo.
Es otra cualidad muy específica de las personas proactivas. La mayoría de las personas suelen centrarse en sus tareas inmediatas, sin prestar demasiada atención a la evolución de las cosas a medio y largo plazo. Una persona proactiva, por el contrario, intenta anticiparse a las necesidades y problemas futuros: conoce el poder de la planificación. Por todo ello, la proactividad es una cualidad muy buscada para los puestos de liderazgo.
-Tienen un gran autocontrol.
Las personas proactivas saben que, para encontrar la solución a un problema, no deben dejarse llevar por las emociones. En determinadas situaciones, el estrés puede jugarnos malas pasadas. Una persona proactiva saber tener la situación bajo control, y además sabrá calmar a quienes tenga a su alrededor, tranquilizándoles y mostrándoles respeto por sus opiniones y su forma de pensar.
-Están centradas.
¿Te parece que la mejor forma de resolver un problema en el trabajo es comentando lo guapa que ha venido Mari Puri o lo fornido que se ha puesto Godofredo? Las personas proactivas buscan ser efectivas, y eso conlleva eliminar cuestiones innecesarias. Ya habrá tiempo para comentar esas cosas…
-Son constantes.
Guiadas por su autoconfianza y por la planificación, las personas proactivas saben que están en el buen camino y son conscientes de que, con frecuencia, es necesario esperar un tiempo antes de obtener resultados. Por eso, no abandonan a las primeras de cambio.
-Son disciplinadas.
Las cualidades propias de la proactividad conducen a la disciplina. Si una persona está centrada, sabe lo que debe hacer, es constante, tiene autocontrol, es activa… la personalidad disciplinada surge por sí sola.
-Son persuasivas.
Poca gente es capaz de resistirse al atractivo de una persona proactiva. Su autoconfianza, su autocontrol y su capacidad para mostrar respeto por las ideas de los demás, hará que sus opiniones siempre sean tenidas en cuenta.
-Son sociables.
Es otra cualidad que emerge de las demás. Una persona activa, con autoestima, positiva y creativa, habitualmente encontrará satisfacción en las relaciones sociales, lo que a su vez será positivo en su trabajo.
-Aprenden de las críticas.
¿Marcas una cruz roja encima de la fotografía de las personas que te critican? ¿Se la envías después a su domicilio, metida en una caja! ¿Es que quieres acabar en la cárcel? ¡Relájate un poco! Para una persona proactiva, una crítica es una oportunidad para aprender y mejorar, no una ofensa personal ni una excusa para dar rienda suelta a la mala uva.
-Son flexibles.
Recuerda: las personas proactivas son creativas, desean encontrar soluciones a los problemas y anticiparse a ellos, y eso implica una gran capacidad de adaptación y flexibilidad. Desde una postura rígida, difícilmente alcanzarás soluciones nuevas.
¿Y tú? ¿Tienes todas estas cualidades, o al menos algunas de ellas? Es cierto, vistas una detrás de otra parecen casi propias de un superhumano, pero aunque no alcances las doradas cotas de la proactividad máxima, pueden inspirarte para mejorar.
Y tal vez haya otra cosa que también pueda inspirarte. Se llama eHorus, y es un simpático y coqueto sistema de gestión remota que puede ayudarte, entre otras cosas, a flexibilizar tu trabajo y el de tu gente. EHorus está deseando que le conozcas. ¿Le vas a dejar con las ganas? Entra aquí: https://ehorus.com/es/

Me encantó .quedé coatíes con Tofo lo descrito y las carscteristas de una persona de actitud proscriba, ahora a lograrlo para ser mejor valorada que hasta ahora, no es q no se reconozca mi trabajo, pero hay actitudes de la jefa que no me agradan.
Gracias Maria Eliana por tu comentario, esperamos que se reconozca tu trabajo ¡tiempo al tiempo!
Un saludo,
muy bien enfocado el articulo
los felicito
¡Muchas gracias Miguel Angel por tu comentario!
Hola! Estimado Sr. En la declaracion de la renta , hay el siguiente comentario , : estado proactivo : que significa , gracias .
Hola Francisco,
Gracias por su comentario, en ese sentido no podemos ayudarle, esperamos que resuelva su duda pronto.
Un saludo,
La definición precisa y la encontré en el mejor momento. Gracias.
Hola Geraldine, gracias por tu comentario 🙂
Gracias! es Muy util y muy cierto! hay situaciones estresantes en las cuales una persona como yo con caracter fuerte, extrovertido y ademas sumado a la presion de un gerente que en vez de hablar sube el tono innecesariamente, ahí se pierde el «Auto control», es como que perdiendo la tranquilidad la confianza todo se nubla.
De todas formas todas las crisis traen un buen aprendizaje y uno va mejorando y aprendiendo día a día.
De eso estoy convencida.
Gracias María Belén por compartir tu experiencia.
Un saludo,
Persona de iniciativa, tolerante, buenas relaciones interpersonales, con gran inteligencia emocional y un buen dote cultural hacen de una persona que las puertas se le abran, de lo contrario mueren en el intento. En otras palabras tener una buena personalidad que se adapta a todas las circunstancias. Con una fàcil sonrisa. Inteligente, espiritual, colaboradora. Tiene el cielo ganado, trabajo, amor etc. Que más se puede pedir de una empleada asi. No importa que sea blanca, morena, china, india, zamba, alta, pequeña, fea( que es difícil encontrar una mujer fea) Hombres feos si hay a montones.(broma).
Muy interesante, creo que cumplo con casi todos los puntos, fallo un poco en disciplina, autocontrol y llevar bien las críticas, pero todo tiene su porque, el tema de disciplina, me cuesta trabajar cumpliendo normas, o rutinas, se me da mejor trabajar con estrategia y en intensivo. Lo de autocontrol me cuesta porque mi actitud siempre va apuntado a Resultados, si no los veo ya digo Houston tenemos un problema, y hago cambios drásticos si son necesarios. Y llevar bien las críticas, pues depende de quien y el como me lo diga. Creo q no existe personas perfectas, sino que vamos evolucionando con los desafíos, asique hay que tener empatía siempre, y buscar las mejores formas por una mejor convivencia.
Al leer su artículo sobre las cualidades de las personas proactivas me hace sentir muy bien, ya que en el transcurso de mis casi 45 años de experiencia laboral muchas de esas cualidades que permanecen sin describirse en nuestro comportamiento habitual las pude desarrollar. Un aspecto de mi personalidad es la AUTOESTIMA: hacer nuestro trabajo eficientemente nos hace quedar bien con uno mismo y eso es valioso, me ayudó y ayuda mucho, con esto no quiere decir que uno es 100% perfecto, sino mas bien estas características descritas nos ayudan a reflexionar y ver que de esos aspectos cojeamos ya sea un poco, bastante o no lo hemos practicado, un punto en que soy cero a la izquierda es en el orden, pierdo tiempo en ubicar mis notas. En otros aspectos he tomado nota que debe mejorar. Es una muy buena orientación. Gracias
Espectacular cumplo con todas las capacidades de ser una persona proactive que bien que me he descubierto. AHORA mas que nunka voy a sacarle MAS provecho a la Vida que es tan valiosa. Como me amo porque hay un Dios que me Guia y Cada vez que logro mis objetivo trazados lo he logrado con perseverancia y amor…. Estoy muy feliz de ser proativa toda LA vida he sido asi pero no lo habia descubierto…. Muy buen tema y lo deacubri hoy porque no podia dormir buscando una solucion a mi eatabilidad laboral y mejorar LA calidad de Vida de niños y buscando que las personas de era edad culminen activos de ALGUNAS manera
Q interesante artículo. Gracias podrías recomendarme un libro d Proactividad por favor
GRACIAS
Excelente, en una entrevista de trabajo me an preguntado si era tranquila? O proactiva? Y sin saber el significado respondí Proactiva ;oh! Ahora entiendo la cara de felicidad que puso el encargado de la entrevista.
Agradezco mucho la explicación y desglose del concepto de proactividad, me fue muy útil.
Yo solo quiero saber por qué es importante tener una actitud proactiva, frente a las situaciones que atenten contra alguno de los derechos de las personas
En ese caso, Cristian, hay que mostrarse proactivo a la hora de denunciarlos.
Qué bien resumido, te da subidón leerlo así seguido, y da sentido al trabajo que hacemos.
Me ha subido el ánimo porque le da otro matiz al sobreesfuerzo y a todas esas cosas informales que se hacen para que todo vaya mejor todavía. Me lo voy a imprimir, me parecería útil leerlo y compartirlo en los equipos de trabajo.
gracias
ME SIRVIO 🙂
Excelente articulo me encantó ahora hay que practicarlas.