Mejorar rendimiento del pc; 7 ideas para conseguirlo
Hoy en día, usamos nuestros ordenadores para cualquier cosa; para trabajar, para informarnos, para relacionarnos, para asar costillas, para ver vídeos del lorito bailón…
Y claro, les damos tanto trote que, a veces, no funcionan todo lo bien que nos gustaría.
Si te encuentras en esta situación, es probable que hayas recurrido a algún buscador y estés indagando en estos instantes sobre la mejor manera de mejorar el rendimiento de tu pc. E incluso es posible que lo estés haciendo en el propio pc que quieres que funcione un poco mejor.
Ante todo… ¡trátale con mucho cariño! No es culpa suya si no puede hacer las cosas con la eficacia que tú querrías. Y además, también puedes echar un vistazo a estas ideas, que tal vez consigan ayudarte.
7 tips para mejorar el rendimiento de tu pc
– Elimina los contenidos que no vayas a utilizar
Programas, vídeos, archivos en general… A veces acumulamos en el disco duro de nuestro ordenador una gran cantidad de contenido que no necesitamos para nada y que puede provocar una caída en su rendimiento, por varias razones.
Por ejemplo, un exceso de contenido en el disco duro puede hacer que el encendido del equipo sea más lento, o puede ocasionar que no puedas instalar programas que sí te sean de utilidad, o actualizaciones del software que sí utilices.
Así que piénsatelo bien. ¿De verdad necesitas almacenar todos los vídeos de tus últimas vacaciones en Oropesa en el disco duro de tu ordenador de trabajo?
– ¡Cuidado con el calor!
El calorcito está muy bien si quieres ir a la piscina o comerte un helado, pero no es bueno para tu ordenador.
El sobrecalentamiento puede dañar los componentes de tu equipo y hacer que funcione peor, por lo que tendrás que tener cuidado con las altas temperaturas ambientales; pero no sólo eso: además, algunos problemas, como el mal funcionamiento de los ventiladores internos, puede ocasionar que el equipo no se refrigere bien y acabe pareciendo una plancha de asar.
Para este tipo de situaciones existen múltiples soluciones, según el origen del problema; puedes evitar utilizar el equipo en ambientes demasiado cálidos (por ejemplo, no es nada recomendable usarlo al sol en días calurosos), puedes llevarlo a un profesional para que revise si está limpio por dentro y si la refrigeración funciona correctamente, o puedes adquirir algunas de las placas refrigeradoras que se comercializan para refrescarlo un poco. Sea como sea, recuerda: para freir chuletas, ¡mejor una sartén!
– Elimina los bichitos malos
Virus, troyanos, spyware… Si tienes algún tipo de malware en tu ordenador puedes estar seguro de que no será para nada bueno.
Estos programas malignos pueden causar muchos inconvenientes (incluso algunos graves, como el acceso no autorizado a información delicada) entre los que se encuentra empeorar el rendimiento de tu ordenador. Así que toma las medidas necesarias, cuenta con un buen firewall y un buen antivirus, y elimina todos esos programas tan molestos y peligrosos.
– Actualiza el sistema operativo y el software
¿Te parece un rollo eso de las actualizaciones? Bueno, es posible que a veces lo sea, pero suelen tener un sentido.
Las actualizaciones suelen obedecer a una razón de ser y buscan una mejora en el rendimiento y las herramientas de las que dispone el software. Y, en algunos casos, pueden ser incluso críticas. Por ejemplo, las actualizaciones del sistema operativo pueden servir para corregir vulnerabilidades.
– Dale vidilla a tu RAM
Es un componente esencial de tu ordenador, y más aún en lo que a rendimiento se refiere. La memoria RAM es fundamental a la hora de conseguir una correcta velocidad en la ejecución de programas, por lo que es probable que sufra si no funciona correctamente o si le estás exigiendo que ejecute software que excede sus capacidades.
Así es: si tu software funciona demasiado lento es posible que sea por causa de una RAM insuficiente, así que plantéate la posibilidad de ampliar su capacidad.
– Ordena un poco ese escritorio
¿Has visto cómo lo tienes todo? En tu escritorio se mezclan accesos directos a software de trabajo con los de vídeos de la abuela pertiguista. Tienes toda la pantalla llena de iconos y no hay quien encuentre nada.
Un escritorio caótico y plagado de iconos no sólo provocará que tu ordenador tarde más tiempo en arrancar, sino que hará que tú mismo bajes tu rendimiento, dado que tardarás más en ejecutar tus tareas, inmerso en la búsqueda en semejante mar de simbolitos.
¿No sabes cómo organizarlo mejor? No importa, ya hemos escrito este artículo en el que hablábamos de ello.
– Echa un vistazo a los programas en ejecución
Ejecutar varios programas al mismo tiempo será uno de los motivos por los que tu ordenador no podrá con su alma. ¿Que no tienes tanto software funcionado a la vez? Puede que sí, o puede que no; ¿estás controlando los programas que se ejecutan en segundo plano?
Con mucha frecuencia, en los ordenadores están instalados programas que se inician al encender el equipo y ejecutarse el sistema operativo, y funcionan “en segundo plano” (es decir, sin que te des cuenta de ello), consumiendo recursos del equipo.
Dependiendo del sistema operativo que utilices podrás conocer qué programas se están ejecutando en tu equipo de una u otra manera. Investiga y echa un vistazo. Tal vez puedas detener la ejecución de algunos programas que no necesites utilizar en el momento y con ello conseguir que el rendimiento de tu equipo mejore.
Y ahora que ya hemos visto estos tips básicos para mejorar el rendimiento de un pc, ¿por qué no conoces algo más? ¿Qué tal si dejas que te presentemos a eHorus?
Ehorus es un simpático y coqueto software de gestión remota de equipos informáticos (software de escritorio remoto), que puede ayudarte con muchas tareas.
¿Quieres echar un vistazo a lo que eHorus puede hacer por ti? Solo tienes que entrar en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/
O también puedes enviar cualquier consulta que tengas acerca de eHorus. Puedes hacerlo muy fácilmente, gracias al formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://ehorus.com/es/contacta-con-nosotros-acceso-remoto-a-ordenador/
¡El equipazo de eHorus estará encantado de atenderte!
