En el mundo empresarial actual, la tecnología es el Rey. Para seguir siendo competitivo, es importante tener una fuerte presencia online y utilizar las últimas herramientas y software. Pero con tantas opciones por ahí, puede ser difícil saber por dónde empezar.

Como propietario de una pequeña empresa, siempre estás buscando formas de ahorrar tiempo y dinero, al mismo tiempo que ofreces excelentes productos y servicios a tus clientes. Una forma de hacerlo es implementar tecnología en tu negocio para que este sea más eficiente y productivo.

Es por eso que hemos reunido esta lista de consejos tecnológicos para transformar tu pequeña empresa en una empresa inteligente. Estos consejos te ayudarán a llevar tu negocio al siguiente nivel incluyendo desde aplicaciones que te ayudarán a administrar mejor tu tiempo hasta software que te ayudará a comunicarte con los clientes.

¿A qué esperas? 

¡Comienza a hacer que tu pequeña empresa sea más inteligente hoy!

 

10 consejos tecnológicos para transformar tu pequeña empresa en una empresa inteligente

 

  1. Dirige tu atención a los teléfonos en la nube

 

Un negocio no florece sin sus contactos e interacciones. Hay un montón de comunicación entre los clientes y el negocio para hacer que el acuerdo se lleve a cabo. Para lo cual los teléfonos en la nube hacen justicia con sus características y servicios avanzados.

Los sistemas telefónicos basados en la nube permiten comprar números de teléfono virtuales para tenerlo todo listo para atender llamadas. Al igual que cualquier número de teléfono normal, los números virtuales te permiten gestionar llamadas entrantes y salientes a través de Internet a una tarifa asequible y con calidad de llamadas de voz HD.

Un teléfono en la nube ofrece escalabilidad y flexibilidad para gestionar llamadas telefónicas. No solo eso, introduce la comunicación omnicanal que permite a las empresas interactuar con los clientes sin problemas a través de múltiples canales de comunicación como teléfono, texto, redes sociales, video, etc. Eso significa que más clientes pueden contactar contigo sin ningún problema.

El proveedor de servicios de telefonía en la nube se centra en mejorar la experiencia de servicio al cliente con la ayuda de funciones como enrutamiento inteligente de llamadas, grabación de llamadas, correo de voz, asistente virtual, etc. Dado que podrás usar la aplicación de teléfono en la nube desde cualquier ubicación, puedes conectarte con tus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

  1. Automatizar tareas usando software y herramientas

 

Hacer la tarea manualmente puede consumir mucho tiempo y ser repetitivo. Pues, para hacer las cosas más fáciles, hay muchos software y herramientas que pueden convertirse en un cambio radical para las pequeñas empresas.

Hoy en día los negocios avanzan muy rápido. Así que para mantenerse al mismo nivel de la competencia, las empresas necesitan confiar en el software para automatizar sus tareas y llevar a cabo el trabajo rápido. Les permite librarse de las tareas repetitivas y que así los empleados puedan centrarse en tareas que aportan más al negocio.

Hay herramientas de productividad, herramientas de automatización de ventas, software de centro de llamadas, etc. que pueden reducir la carga de trabajo y hacer más tareas en menos tiempo. Es necesario trabajar rápidamente antes de perder un cliente y ganar más prospectos. En general, mejora la productividad de los empleados y las empresas.

 

  1. Benefíciate del pago en línea

El método de pago ya no se limita al efectivo y los cheques. Hay una plataforma de pago digital que permite a las personas enviar y recibir dinero utilizando banca electrónica, banca móvil o aplicaciones de pago de terceros.

Como ya sabemos, la gente se impacienta si tiene que conseguir su dinero a la antigua usanza. Con las transacciones en línea, pueden obtener su dinero dondequiera que estén en un instante. Solo tienes que dar tu número de teléfono o nombre de banco y número de cuenta para recibir o enviar dinero.

Hoy en día, verás que la mayoría de las empresas proporcionan el código QR del banco para escanear y realizar pagos. Esto ha permitido que las empresas crezcan más rápido y eviten tener pagos pendientes. En general esto mejora la experiencia empresarial en conjunto.

 

  1. Promociona tu negocio en las redes sociales

 

La era del marketing digital ha abierto nuevas puertas para que las pequeñas empresas anuncien su negocio a un precio asequible. Especialmente las redes sociales se han convertido en una gran plataforma para promover el negocio.

Actualmente, la mayoría de las personas están activas en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter o TikTok. Esto hace que las redes sociales sean un lugar ideal para llegar a una gran audiencia y atraer a potenciales clientes. Hay personas de diferentes grupos de edad a los que puedes dirigirte dependiendo del producto o servicio que vendas.

Puedes publicar posts de texto, imágenes o reels para anunciar tu negocio. Por lo general, estos son gratuitos, pero a veces también hay anuncios pagados. Son muy baratos comparados con otras formas de marketing y garantizan llegar a un gran público.

 

  1. Utiliza una plataforma de comercio electrónico para vender más

 

Las empresas no necesitan depender solo del mercado minorista para vender sus productos. Hay comercio electrónico que te permite vender artículos en línea. Esto aumenta el alcance de las empresas a un mercado más grande en lugar de solo un área determinada.

Las plataformas de comercio electrónico como Amazon y eBay son famosas plataformas de comercio electrónico donde los vendedores venden sus productos al igual que venden en un mercado minorista. Aunque encontrarás muchos vendedores que venden artículos similares, aun así las ventas pueden ser buenas al tener una gran base de clientes.

El comercio electrónico internacional abre la posibilidad de vender productos en territorio internacional. Esto permitirá a las empresas tener una clientela internacional y aumentar sus ganancias. Las empresas pueden utilizar las redes sociales para llevar a posibles clientes a su página de comercio electrónico.

 

  1. Reunir las ideas necesarias

 

Dirigir un negocio no es fácil. Hay muchos factores involucrados en una tendencia de mercado de tipo comercial, competidores, clientes objetivo, servicio al cliente, ventas, etc. que determina cómo está funcionando el negocio. Es por eso que es necesario obtener datos sobre los indicadores clave de rendimiento (KPI) y otros conocimientos necesarios para comprender el negocio en general.

Existen herramientas en línea que permiten a las empresas recopilar la información necesaria. Estos conocimientos te pueden ayudar a realizar cambios en los procesos de negocio para mejorar el rendimiento. Te permite analizar qué cosas estás haciendo bien y qué estás haciendo mal.

Las empresas también están obligadas a obtener información sobre sus empleados. Por ello también te ayudará a diferenciar entre empleados con mejor rendimiento y empleados con bajo rendimiento

 

  1. Seguir la lista de verificación SEO

 

Hoy en día, la mayoría de las pequeñas empresas tienen sus propios sitios web comerciales. Pero tener un sitio web no es suficiente, su contenido tiene que estar optimizado a nivel SEO para mejorar el ranking del sitio web en general. Tener una mejor clasificación SEO puede aumentar las posibilidades de llegar a una gran audiencia.

Debes seguir la lista de verificación SEO para tener un sitio web exitoso. Esta lista de verificación consiste en una estrategia bien definida para mejorar los aspectos técnicos, on-page y off-page de las páginas web de tu sitio.

Recuerda que tener un mejor SEO no significa que tus ventas se disparen. Sin embargo, te ayudará a superar a tus competidores comerciales en Internet. Tu sitio web puede dejar una impresión positiva en la mente de potenciales clientes.

 

  1. Trabaja desde donde quiera que estés

 

Alquilar un espacio de oficinas puede ser muy caro para las pequeñas empresas. Sin embargo, tiene fácil arreglo: tienes la opción de trabajar de forma remota o desde casa.

Trabajar desde casa es más sensato financieramente que mantener una oficina, en particular para pequeñas empresas. Puedes configurar rápidamente y por muy poco presupuesto una oficina adecuada en casa. 

Además, no necesitarás comprar materiales de oficina para tus empleados. El uso de software y herramientas basados en la nube reducirá significativamente los costes operativos. 

Los propietarios de pequeñas empresas deben tomar en consideración el trabajo en remoto, ya que les permite centrarse en el crecimiento de su empresa en lugar de preocuparse por cómo pagar el alquiler de una oficina. Numerosas herramientas para el trabajo remoto como KrispCall, Trello, Google Workspace y Slack pueden ser útiles.

 

  1. Deja que un asistente virtual se encargue de tus clientes

 

Lo hemos dicho una y otra vez, las empresas van a gran velocidad. Conseguir un asistente virtual puede proporcionarle a tu pequeña empresa un excelente servicio al cliente sin la necesidad de una persona. 

Los asistentes virtuales son ampliamente accesibles y tienen un precio razonable, incluso para las pequeñas empresas. Pueden asumir trabajos exigentes, ahorrándote tiempo y expandiendo tu negocio. Los sistemas telefónicos basados en la nube utilizan asistentes virtuales para interactuar con los clientes por teléfono.

Los asistentes virtuales dan información sobre el negocio a las personas que llaman, y les pueden informar sobre cualquier detalle específico relacionado dependiendo de la fecha y hora. Recogen las consultas de los clientes y actúan en consecuencia. Se aseguran de que se reciban todas las llamadas.

 

  1. Mantén tu negocio actualizado

 

Las empresas pueden hacer todos los cambios tecnológicos y aún así no hacer que su negocio sea Smart si no están al día con la tecnología actual. 

Dado que la tecnología está creciendo rápidamente, es importante tener las últimas actualizaciones para obtener el mejor servicio y seguridad para mantenerse por delante de la competencia. Las nuevas tecnologías pueden mejorar el funcionamiento de tus procesos de trabajo y mejorar la productividad de tu pequeña empresa. 

A medida que la tecnología evoluciona, se introducen más herramientas y soluciones tecnológicas para todo tipo de empresas. Pero todo esto puede parecer un poco complicado. Así que, manténte actualizado para conseguir herramientas que tengan la capacidad de integrarse entre sí para facilitar los procesos de trabajo de una manera inteligente.

 

Conclusión

 

En general, invertir en tecnología es una decisión inteligente para las pequeñas empresas. No solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también hará que tu negocio sea más eficiente y te permitirá dar un mejor servicio a tus clientes. 

Asegúrate de investigar antes de hacer cualquier compra importante, y no tengas miedo de pedir ayuda a expertos. Con un poco de esfuerzo, puedes transformar tu pequeña empresa en una empresa inteligente.

 

RSS Feed